Urcacyl reclamó, ante la complicada situación que atraviesan las empresas del sector ganadero de Castilla y León -derivada del encarecimiento de los precios de materias primas como el trigo, la cebada, la soja o el maíz- que se faciliten préstamos bonificados tanto a los productores como a las cooperativas, de forma que permitan la viabilidad de las explotaciones y disminuyan los impagos.
La unión de cooperativas agrarias consideró igualmente necesario establecer la obligatoriedad de contratos con unos precios que permitan soportar los costes reales de las explotaciones ganaderas y cuyo cumplimiento se garantice, al igual que prohibir la entrada de productos que no cumplan las obligaciones que se requieren en la Unión Europea.
Por parte de los consumidores, además de que cuenten con una mayor información sobre el origen de los productos que adquieren, solicitaron una actitud en la que prevalezca “pagar por una calidad garantizada” y apoyar así la continuidad de las explotaciones ganaderas de la comunidad autónoma. “Esto puede suponer pagar sólo unos céntimos más en la cesta de la compra”, argumentó.
Castilla y León Económica