Urcacyl participará en el IX Congreso de Cooperativas Agro-alimentarias de España con 110 delegados. El evento, que reunirá los días 27 y 28 de marzo a más de 900 profesionales en Palma bajo el lema Cooperativas agroalimentarias, sostenibilidad con personas, acogerá a representantes del sector, autoridades y expertos del ámbito nacional e internacional, que debatirán sobre los retos del sector agroalimentario, el futuro del cooperativismo y los desafíos relacionados con la sostenibilidad, la innovación y el relevo generacional.
Este IX Congreso, en el que se presentará el Plan Estratégico del Cooperativismo Agroalimentario Español 2025-2028, será inaugurado por Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación. La delegación de Urcacyl encabezada por su presidente Fernando Antúnez, estará compuesta por representantes de las cooperativas Acor, Agropal, Alta Moraña, Arlanza, Asovino, Avigase, Car, Cofrubi, Cobadu, Cocope, Copasa, Copiso, Cuatro Rayas, Horcaol, Lacto Unión, Pecogasa y Tierra Charra. Además, acompañarán a los cooperativistas de Castilla y León Cristina Frías, directora general de la Industria y de la Cadena Alimentarias; y Jesús Paradinas, coordinador de servicios.
Ponentes destacados
Entre los ponentes más destacados se encuentran el ex primer ministro italiano Enrico Letta, que abordará el futuro del mercado único europeo y su impacto en el sector agroalimentario y el director ejecutivo de los Grupos de Alto Nivel sobre Innovación Política de la Unión Europea; Stefan Schepers, que analizará los retos del sector agrario en el nuevo escenario político europeo. Además, Miguel Otero, investigador principal del Real Instituto Elcano, presentará el informe España ante el mundo 2025; y Arturo Carramiñana, director comercial de CHS en España y Portugal, expondrá el modelo de negocio y la visión estratégica de la mayor cooperativa de EE UU.
En la zona CoopWorking el chef Claudio Lemos ofrecerá a los asistentes una muestra de los productos que ya forman parte de la marca Producto Cooperativo, una iniciativa a la que ya se han sumado veinticinco cooperativas.
Desafíos del cooperativismo agroalimentario
La segunda jornada de este Congreso, estará dedicada a los grandes desafíos del cooperativismo agroalimentario, y estará principalmente enfocada a la sostenibilidad, el cambio climático y el relevo generacional. Uno de estos temas será abordado por Óscar de Iscar, presidente del grupo de trabajo de jóvenes de Cooperativas Agro-Alimentarias de España y socio de Cuatro Rayas, quien hablará sobre el relevo generacional y presentará un catálogo de buenas prácticas para fomentar la incorporación de jóvenes al sector.
Con la conferencia de Toni Nadal, sobre la gestión de la adversidad y el valor del esfuerzo aplicados al liderazgo y la gestión empresarial se dará paso a la clausura y finalización del Congreso.
Castilla y León Económica