TecnoVitae y Curia Global España colaboran para impulsar el desarrollo tecnológico y social

Y promover el desarrollo de proyectos innovadores “con un impacto real en el bienestar de las personas”
José María Martínez y Javier Escribano
De izquierda a derecha, José María Martínez, director de Curia Global España; y Javier Escribano, director general de la Fundación TecnoVitae, quienes han sellado la alianza.

La Fundación TecnoVitae y Curia Global España han firmado un acuerdo de colaboración con el objetivo de fortalecer el vínculo entre la ciencia, la tecnología y la sociedad, y promover el desarrollo de proyectos innovadores con un impacto real en el bienestar de las personas.

El acto de firma ha contado con la presencia de José María Martínez, director de Curia Global España, y Javier Escribano, director general de Fundación TecnoVitae, quienes han destacado la importancia de esta alianza para impulsar la innovación y el conocimiento en Castilla y León.

La innovación, en el ADN de Curia

“La innovación está en nuestro ADN y estamos aquí para servir a la sociedad”, ha asegurado Martínez, quien ha recordado que el principal propósito de Curia es “mejorar la vida de las personas a través de la salud, que es lo más importante que tenemos”.

“Desde TecnoVitae trabajamos para que la tecnología y la innovación tengan un impacto positivo en la sociedad. La colaboración con Curia Global España nos permitirá reforzar esta misión y generar nuevas oportunidades para el desarrollo científico y tecnológico en nuestra región”, ha afirmado, por su parte, Escribano.

Sociedad, tecnología e industria

La Fundación TecnoVitae basa su labor en 3 pilares fundamentales: la sociedad, la tecnología y la industria. Dentro de esta estructura, Curia Global España se erige como un actor clave en el ámbito social, gracias a su papel en el sector biofarmacéutico, donde desarrolla soluciones que mejoran la calidad de vida de las personas.

Curia Global España forma parte de una compañía internacional líder en el desarrollo y fabricación de productos biofarmacéuticos. Su compromiso con la investigación y la producción de medicamentos esenciales la ha consolidado como un actor estratégico en el sector, contribuyendo así al avance de la salud y la ciencia.

Presencia en Castilla y León

La empresa cuenta con una destacada presencia en Castilla y León, donde desempeña un papel fundamental en la generación de empleo y el impulso del sector biofarmacéutico. Su colaboración con TecnoVitae será fundamental para establecer sinergias que fomenten la transferencia de conocimiento, la formación de talento y el desarrollo de soluciones innovadoras.

Martínez ha resaltado la relevancia de este acuerdo y ha mostrado su satisfacción por colaborar con TecnoVitae, con el que Curia Global España pretende estrechar lazos con el ecosistema tecnológico e industrial de Castilla y León y potenciar la innovación en la comunidad autónoma.

Actor clave en promocionar la innovación

La firma de este acuerdo es un paso más en la estrategia de TecnoVitae para consolidar su papel como un actor clave en la promoción de la innovación en Castilla y León. La Fundación continúa de esta forma tejiendo alianzas con entidades de referencia que comparten su visión de una tecnología al servicio de la sociedad.

“Estamos convencidos de que la colaboración con Curia Global España traerá grandes oportunidades para nuestra región. Queremos seguir avanzando en la construcción de un ecosistema innovador y sostenible, donde la tecnología y la investigación contribuyan al desarrollo económico y social”, ha concluido Escribano.

Castilla y León Económica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre la protección de datos:
· Responsable de los datos: Ediciones La Meseta, S.L.
· Finalidad: Enviar un comentario
· Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar o suprimir los datos, así como otros derechos como es explica en la política de privacidad.
· Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre la protección de datos aquí.

Noticias relacionadas

Ir al contenido