SegurCaixa Adeslas creció un 3,7% en Castilla y León en 2021 y sumó 167.000 clientes, lo que supone cerca de un 40% de cuota de mercado. El crecimiento superó el 5% en Soria y Burgos. En esta última provincia y en Ávila, los seguros de salud de la compañía alcanzan una cuota de más del 55%.
“El crecimiento responde a una mayor concienciación sobre la importancia de la salud entre la población. Nos hemos apalancado en esta tendencia para consolidar nuestro liderazgo con una estrategia que pone al cliente en el centro y aporta servicios de calidad y alto valor añadido”, aseguran los responsables de SegurCaixa Adeslas.
45.000 profesionales de la salud
Otra de las razones que explica estas cifras es su cuadro médico, el más amplio del mercado con más de 45.000 profesionales de salud, 216 hospitales y más de 1.300 centros médicos concertados. Asimismo, la firma dispone de 3 complejos médicos propios en Castilla y León ubicados en Burgos, León y Salamanca, y 8 clínicas dentales Adeslas, que le permiten ofrecer un servicio cercano.
“Nuestras propuestas generan un elevado interés entre los clientes corporativos, pues cada vez más empresas perciben los múltiples beneficios de ofrecer a sus empleados un seguro de salud y condiciones ventajosas. Según el último Barómetro de Seguros de Salud, el 81% de las compañías ofrece un seguro de salud para sus trabajadores y un 38% de las que no lo hace tiene intención de contratarlo”, apuntan.
Herramienta motivacional
Este segmento, en el que SegurCaixa Adeslas también es líder con el 42,7% del mercado, percibe el seguro de salud como una herramienta motivacional de primer orden, ya que mejora el clima laboral y la relación con los empleados, además de aumentar la fidelización y el compromiso de sus equipos. La reducción del absentismo es otro de los puntos interesantes para las empresas, ya que el seguro de salud pone a disposición de los clientes un acceso ágil a la atención sanitaria, con comodidad y flexibilidad en la elección del centro y el profesional.
La compañía ha realizado un gran esfuerzo en los últimos años por ser un referente en salud digital de cara a ofrecer una atención ágil, sencilla y adaptada a la situación de cada persona. El centro de salud digital Adeslas Salud y Bienestar es la puerta de acceso a numerosos servicios, desde cualquier dispositivo y lugar. Asimismo, los asegurados pueden buscar un especialista en función de la geolocalización, así como centros de urgencia de manera rápida y guardar sus médicos favoritos.
Hábitos saludables
La plataforma es una de las piezas centrales en la estrategia por fomentar la prevención y la adopción de hábitos saludables entre la cartera de asegurados, a quienes se pretende apoyar en la adopción de nuevos hábitos y rutinas de cuidado efectivas. Los 38 programas disponibles abarcan las necesidades más prevalentes, como la promoción de estilos de vida saludable en los campos de la nutrición, la actividad física o la higiene del sueño, la prevención y el diagnóstico precoz de enfermedades relevantes, planes enfocados a la salud familiar, así como la atención en casos de enfermedades crónicas como la diabetes, entre otras. Esta oferta de programas está en continuo crecimiento. Como novedad más reciente destaca la puesta a disposición de los planes de cuidados de la EPOC y de salud infantil en sus distintas etapas de desarrollo.
Más información en el número de octubre de Castilla y León Económica