Santander apoya con 1.120 millones el negocio internacional de las empresas de Castilla y León en 2024

Supone un incremento del 4% y beneficia a más de 6.500 compañías de la región
Javier Martín Clavo, director territorial del Banco Santander en Castilla y León.
Javier Martín Clavo, director territorial del Banco Santander en Castilla y León.

Santander financió con 1.120 millones de euros el negocio internacional de las empresas de Castilla y León en 2024, un 4% más que el año anterior. La financiación de las importaciones, los anticipos de exportaciones y las soluciones de factoring, confirming o forfaiting fueron las modalidades de financiación más demandadas por las más de 6.500 empresas que canalizaron sus pagos internacionales en Castilla y León con el apoyo de esta entidad.

El pasado año, el banco avanzó en su estrategia de ofrecer a clientes de todo el mundo servicios y productos más globales con la puesta en marcha de la nueva unidad Santander Multinacionales, orientada a las empresas clientes de banca comercial que quieren ampliar el negocio fuera de su país de origen, con un servicio y asesoramiento propio de banca corporativa.

La presencia global del banco y su fortaleza local en los 10 mercados en los que opera le proporcionan todas las herramientas para apoyar a aquellas compañías que buscan internacionalizarse y expandir su presencia en diferentes países. Santander Multinacionales les ofrece no sólo todos los servicios financieros y de pagos, sino también asesoría y acompañamiento en el día a día, gracias a su conocimiento de los distintos mercados.

Gestión de tesorería

Otro de los servicios con los que el banco potencia las capacidades digitales de las empresas es Cash Nexus, una solución para la gestión de tesorería dirigida a empresas con presencia internacional, que les ofrece una visión unificada de sus filiales en el mundo.

Asimismo, reforzó la especialización en Negocio Internacional con la creación de un nuevo equipo destinado a empresas y dedicado a Export Finance, tomando como base el liderazgo global de Santander en este ámbito, que, en colaboración con los principales instrumentos público privados, facilita la financiación de los proyectos estratégicos y de internacionalización de las empresas.

Avales digitales

De la misma forma, los avales digitales, destinados a aquellas empresas que necesiten esta garantía en su operativa de negocio internacional, o el seguimiento de mercancías y de pagos y cobros internacionales, con el que las empresas pueden conocer de manera digital la completa trazabilidad de sus transacciones, son funcionalidades muy demandadas por las empresas que expanden sus negocios de la mano de Santander.

Además de impulsar las herramientas de digitalización, Santander respalda el negocio exterior de las pymes mediante los especialistas de los Centros de Negocio Internacional repartidos por toda España y con un equipo de atención remota que completa su oferta digital. Este equipo está volcado en asesorar los proyectos de establecimiento e inversión en el exterior, desde las soluciones más sencillas a las más sofisticadas, como la operativa documentaria.

Castilla y León Económica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre la protección de datos:
· Responsable de los datos: Ediciones La Meseta, S.L.
· Finalidad: Enviar un comentario
· Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar o suprimir los datos, así como otros derechos como es explica en la política de privacidad.
· Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre la protección de datos aquí.

Noticias relacionadas

Ir al contenido