Las pymes se suben a la ‘nube’ para afrontar la facturación electrónica obligatoria de 2025

Las soluciones antiguas no serán compatibles con los nuevos requisitos y será necesaria una reingeniería de los procesos financieros
José Luis Martín Zabala.
José Luis Martín Zabala, managing director de Sage Iberia.

Las pymes españolas están apostando por las tecnologías cloud para su digitalización e impulsar su crecimiento, según se desprende de los resultados del FY24 presentados por Sage. La obligatoriedad en 2025 de la factura electrónica y los sistemas antifraude está impulsando esta migración, ya que las soluciones antiguas no serán compatibles con los nuevos requisitos y será necesaria una reingeniería de los procesos financieros de este tipo de empresas.

La compañía ha presentado un estudio de impacto a nivel europeo y también nacional que demuestra la contribución de Sage y su ecosistema al crecimiento económico, la creación de empleo y el impacto social en los mercados europeos en los que tiene presencia.

La factura electrónica es uno de los puntos clave que las pymes españolas tendrán que afrontar durante este año. Esta nueva legislación les obligará a dejar atrás el software antiguo y migrar a la nube, así como llevar a cabo un cambio estructural en la gestión financiera de sus negocios. Para afrontar esta modificación, Sage está liderando la preparación para la facturación electrónica obligatoria, realizando eventos formativos y webinars para clientes y partners en toda España, con los que buscan facilitar la adaptación de las pymes a la nueva normativa.

Proceso de adaptación

“Las pymes están ya en un proceso de adaptación y puesta en marcha, pero no deben esperar hasta el último momento para adaptarse a la factura electrónica, ya que requiere tiempo para reformular los procesos, formar al personal y adaptar los sistemas. Cuanto antes se inicie este proceso, mejor será para los pequeños y medianos negocios, que, además, granaran en productividad, como nos han demostrado países en los que ya se ha adoptado”, explica José Luis Martín Zabala, managing director de Sage Iberia.

En su papel de partner tecnológico en la digitalización de las pymes, Zabala destaca que su compañía está en contacto también con la administración pública española para comprender los estándares y requisitos de la factura electrónica y transmitir esta información a sus clientes. El directivo destaca también el papel que jugara Sage Network en la adopción de la factura electrónica, permitiendo la automatización del proceso y el intercambio de facturas entre empresas de forma segura y eficiente.

Castilla y León Económica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre la protección de datos:
· Responsable de los datos: Ediciones La Meseta, S.L.
· Finalidad: Enviar un comentario
· Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar o suprimir los datos, así como otros derechos como es explica en la política de privacidad.
· Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre la protección de datos aquí.

Noticias relacionadas

Ir al contenido