El puerto de Santander muestra en Palencia sus proyectos e infraestructuras

Organiza un encuentro para dar a conocer los beneficios logísticos que puede ofrecer a las empresas de su hinterland
Jornada en Palencia.
De izquierda a derecha, Luis Fuentes, delegado para el Corredor Atlántico y Redes Complementarias; José Antonio Rubio, delegado territorial de la Junta; Ángeles Armisén, presidenta de la Diputación de Palencia; César Díaz, presidente de la Autoridad Portuaria de Santander; y Rubén Calzada, jefe de servicio de logística de la dirección general de Transportes y Logística.

César Díaz, presidente de la Autoridad Portuaria de Santander, participó este miércoles en la primera de las 2 jornadas organizadas por la Plataforma Agroalimentaria Palencia 2030, impulsada por la Junta de Castilla y León, para que los empresarios de la provincia conozcan los proyectos e infraestructuras con los que cuenta el Puerto de Santander.

Díaz agradeció la oportunidad de dar a conocer la oferta comercial de su enclave a sus clientes actuales y potenciales “de los cuales una parte importantísima se encuentra en Castilla y León” y de “escuchar sus demandas y necesidades de primera mano. “Somos un puerto cercano, fiable, competitivo y tenemos una excelente comunidad portuaria”, por lo que “estamos convencidos de que podemos ser un eslabón esencial en las cadenas logísticas de las empresas de Castilla y León y, especialmente de Palencia”, ha añadió.

Intermodalidad

El máximo dirigente del Puerto señaló también que la intermodalidad juega un papel clave “en el incierto tablero actual de las relaciones comerciales”, ya que permite “optimizar tiempos, reducir costes y disminuir emisiones”. Díaz aseguró que, en estos momentos, “es imprescindible para las empresas contar encima de la mesa con alternativas viables para sus exportaciones e importaciones” y el Puerto de Santander “es una oportunidad que merece la pena explorar”.

Díaz anunció que el próximo encuentro se celebrará en las instalaciones portuarias durante las próximas semanas e invitó a todos los empresarios que puedan estar interesados a “que conozcan de primera mano las instalaciones portuarias y tengan la ocasión de tener contacto directo con los distintos operadores”.

Además de con el presidente de la APS, esta primera jornada ha contado con la presencia de Rubén Calzada, jefe de servicio de logística de la dirección general de Transportes y Logística; José Antonio Rubio, delegado territorial de la Junta; Luis Fuentes, delegado para el Corredor Atlántico y Redes Complementarias; y Ángeles Armisén, presidenta de la Diputación de Palencia.

Castilla y León Económica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre la protección de datos:
· Responsable de los datos: Ediciones La Meseta, S.L.
· Finalidad: Enviar un comentario
· Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar o suprimir los datos, así como otros derechos como es explica en la política de privacidad.
· Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre la protección de datos aquí.

Noticias relacionadas

Ir al contenido