Proconsi, empresa leonesa del sector TIC, desarrolla la tecnología de la tarjeta inteligente que se empleará en el transporte metropolitano de León, que se pondrá en marcha el próximo mes de febrero y permitirá la implantación de un sistema electrónico de pago y de ayuda a la explotación mediante el uso de nuevas tecnologías. Se trata de una tarjeta que se puede usar como una Visa convencional, segura, al incorporar el estándar EMV y que puede ser utilizada en modo sin contacto, simplemente acercándola al lector instalado en los autobuses. Además, su recarga puede realizarse en cajeros y oficinas de Caja España-Caja Duero, lo que representa un importante ahorro de costes al no tener que implantar sistemas de recarga ni oficinas de atención al ciudadano. Hasta ahora, más de 5.300 personas han solicitado esta tarjeta.
Proconsi ha fabricado e instalado 120 máquinas y lectores RFID que facilitan el cobro en efectivo y a través de esta tarjeta de transporte. Asimismo, la compañía dirigida por Tomás Castro ha desarrollado un proyecto piloto a nivel nacional que permite utilizar el DNI electrónico como medio de acceso al transporte urbano, que será recargable y accesible a través de Internet y que estará disponible en los próximos meses en el transporte metropolitano de León.
Antonio Silván, consejero de Fomento; y Francisco Fernández, alcalde de la capital, presentaron la primera fase del transporte metropolitano de León, que beneficiará a casi 205.000 ciudadanos de un total de 93 núcleos de población de la provincia. La inversión global realizada hasta el momento alcanza los 14 millones de euros, de los que la Junta de Castilla y León aporta el 57%, los ayuntamientos de León y su alfoz el 40%, y Caja España-Caja Duero el 3% restante.
Castilla y León Económica