Los precios industriales aumentan un 5,3% en febrero en Castilla y León

Noveno mayor aumento del país, donde crecen un 6,6%
Industria
Las tasas más altas se dieron en Canarias (48,9%), Principado de Asturias (42,8%) e Islas Baleares (41,2%).

Los precios industriales subieron un 5,3% en Castilla y León en el mes de febrero, frente a un 6,6% en el resto del país, según el Índice de Precios Industriales publicado este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Se trata del noveno mayor aumento de los precios industriales del país que registró variaciones anuales positivas en todas las comunidades autónomas en febrero. Las tasas más altas se dieron en Canarias (48,9%), Principado de Asturias (42,8%) e Islas Baleares (41,2%) mientras que Andalucía (0,7%), Región de Murcia (1,4%) y Extremadura (1,8%) presentaron los menores aumentos.

Y en comparación con el mes anterior los precios industriales aumentaron un 0,8%, de nuevo por debajo de la media donde subieron un 1,2%.

Energía, mayor repunte

El mayor aumento de los precios industriales en comparación con el mes anterior se dio en partida de energía con un 4,2%, seguida de los bienes de equipo (0,3%) y de los bienes de consumo (0,2%) mientras que se mantuvieron invariables en la partida de bienes intermedios.

Y en comparación con febrero de 2024, el mayor repunte de los precios industriales se ha dado también en la partida de energía, con un 30,7%, seguida de los bienes de consumo (3,6%) y de los bienes de equipo (1,5%) y cayeron en los bienes intermedios (-0,8%).

Castilla y León Económica/ Europa Press

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre la protección de datos:
· Responsable de los datos: Ediciones La Meseta, S.L.
· Finalidad: Enviar un comentario
· Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar o suprimir los datos, así como otros derechos como es explica en la política de privacidad.
· Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre la protección de datos aquí.

Noticias relacionadas

Ir al contenido