El número de parados sube en 2.887 personas en enero en Castilla y León

En el último año el desempleo acumula un descenso de 5.906 personas
Campo de remolacha de Acor.
El paro bajó en agricultura, con 29 desempleados menos.

El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en 2.887 personas en enero en Castilla y León en relación al mes anterior hasta los 110.178 desempleados, un 2,69% más, casi el doble que la media que aumentó un 1,51%, según los datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

Se trata del quinto peor dato en la evolución del paro del país que anotó aumentos en todas las autonomías salvo en Islas Baleares (-2,09%).

7 meses de ascensos

Con la subida de enero, se acumulan 7 meses consecutivos de ascensos en el desempleo en Castilla y León, que ha anotado no obstante la cifra más baja de desempleados en un mes de enero desde que hay registros. Desde el inicio de la serie histórica comparable, en 1996, el paro ha subido en enero en todas las ocasiones y el último repunte es la menor subida desde 2022.

Por su parte, en el último año el desempleo acumula un descenso de 5.906 parados, lo que supone un 5,09% menos, por debajo de la media (-6,08%). Se trata, en concreto, del séptimo menor descenso interanual en términos relativos y del noveno mayor en cifras absolutas.

Subida en todas las provincias

El paro subió en todas las provincias en términos mensuales con especial incidencia en Soria (4,04% más y 110 nuevos desempleados), seguida de León, con 3,67% (800 parados más), Salamanca (3,51% y 612 parados más) y Ávila (2,73 % y 237 parados). A continuación se sitúan Zamora (2,62% y 230 parados), Palencia (2,57% y 164 desempleados), Valladolid (2,49% y 556 desempleados), Burgos (1,18%, 168 parados más) y Segovia (0,20%, 10 nuevos desempleados).

En cuanto al paro registrado de extranjeros, subió un 5,67% en comparación con el mes anterior (655 parados más) hasta 12.207, cuando en España aumentó un 2,31%, y cayó un 2,41% en comparación con enero de 2024 (302 menos), en línea con la media (-2,30%).

Sectores

Por sectores, el paro bajó en agricultura, 29 menos (-0,66%), mientras que se incrementó en servicios, 2.691 más (+3,5%); industria, 168 más (+1,98%); construcción, 29 más (+0,44%) y sin empleo anterior, 28 más (+0,26%)

Al cierre del mes, los sectores con más parados son servicios (79.631), sin empleo anterior (10.844), mientras que los sectores con menos desempleados son agricultura (4.389), construcción (6.662) e industria (8.652).

Castilla y León Económica/ Europa Press

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre la protección de datos:
· Responsable de los datos: Ediciones La Meseta, S.L.
· Finalidad: Enviar un comentario
· Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar o suprimir los datos, así como otros derechos como es explica en la política de privacidad.
· Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre la protección de datos aquí.

Noticias relacionadas

Ir al contenido