Icex España Exportación e Inversiones prepara su nuevo Plan Estratégico, que establece un cambio de paradigma con 2 aspectos clave: las empresas, y no las actividades, deben estar en el centro de la acción; y conceder el máximo protagonismo al dato para medir el impacto real de cada iniciativa. “En un contexto de incertidumbre global y de crecientes desafíos en la internacionalización, Icex se posiciona como un aliado estratégico para las empresas españolas. La internacionalización es un vector clave de crecimiento que permite a las empresas ganar escala, atraer talento e invertir en innovación”, detalla Isabel Clavero, directora territorial de Comercio y de Icex en Castilla y León.
Entre los programas y actividades que tendrán lugar en Castilla y León en 2025, Clavero menciona la nueva edición del programa Icex Vives, orientado a la formación integral y cualificación de los jóvenes (titulados universitarios o técnicos superiores de FP) mediante prácticas formativas en sedes en el exterior de empresas españolas internacionalizadas. En este caso, Icex facilita el encuentro entre jóvenes y empresa, se encarga de la tramitación de los visados y permisos de residencia y cubre la dotación económica asignada a los jóvenes en destino.
Experiencia de aprendizaje intensiva
Asimismo, destaca DigitalxBorder, una experiencia de aprendizaje intensiva, que se celebrará en Valladolid a partir del mes de mayo y que ofrece a los CEO las herramientas clave para facilitar la toma de decisiones en un entorno digital en continua transformación.
Por último, la directora territorial de Comercio y de Icex en Castilla y León recomienda las jornadas presenciales sobre temas de actualidad que tendrán lugar a lo largo del presente ejercicio y que abordarán diferentes temáticas, tales como Mercosur, el comercio exterior con EE UU y los aranceles, nuevas barreras comerciales y los medios de pago y cobro internacionales, entre otras.
Servicios personalizados
“Icex centra su labor en superar los principales obstáculos que enfrentan las empresas al internacionalizarse, como son el acceso a información fiable, redes de contactos estratégicos, talento especializado, asesoramiento financiero y conseguir posicionamiento de marca”, detalla Clavero, que recuerda que durante 2025 la entidad ofrecerá herramientas mejoradas, como los servicios personalizados para cada sector y tamaño de empresa; elaboración o revisión de planes de internacionalización personalizados; apoyo a startups, pymes y grandes empresas con necesidades específicas; y asesoramiento en destino y apoyo de la Red de Oficinas Comerciales en todo el mundo.
La responsable de Icex en Castilla y León destaca que la actividad de la entidad en la región sigue creciendo respecto a años anteriores. Así, señala que, teniendo en cuenta las necesidades de las empresas, se mantiene la actividad formativa mixta: “las jornadas se organizan principalmente en formato online para que sean accesibles y no requieran desplazamiento. Sin embargo, siempre es importante la relación entre empresas, el networking que se crea en las actividades presenciales, por lo que intentamos organizar eventos en esta modalidad”.
Balance 2024
A lo largo de 2024, Icex mantuvo las sesiones de formación virtuales con las oficinas comerciales en todo el mundo y con las territoriales en España, en las que se registraron 200 participaciones de empresas de Castilla y León. Cabe destacar las jornadas de promoción de plataformas de venta online, como Alibaba; encuentros virtuales de acceso a mercados específicos, como Reino Unido, Dinamarca, Suecia, Canadá y EE UU para el sector agroalimentario; seminarios que promueven la licitación en distintos organismos internacionales, como Acnur; sesiones informativas sobre la situación y las distintas oportunidades sector-país, como la energía eólica en China o el sector salud en Arabia Saudí; la situación de la crisis Rusia-Ucrania o del transporte marítimo internacional, con la crisis del Mar Rojo como eje; y encuentros sobre Incoterms, medios de pago e iniciación a la internacionalización. Además, 81 empresas de Castilla y León participaron en acciones promocionales de Icex, como catas de vino en distintos países o presencia en diferentes ferias internacionales.
Cabe señalar también la organización de la primera edición del concurso Cheese From Spain Awards 2024, con la participación de 16 empresas de la región; mientras que en la actividad Wines From Spain Awards 2024-25 participaron 49 compañías de la región. También se celebraron seis misiones inversas en las que periodistas internacionales e importadores visitaron una treintena de negocios.
Oficinas comerciales
Las oficinas comerciales prestaron 87 servicios personalizados a empresas castellanas y leonesas, donde destacan la elaboración a medida de listados de potenciales socios comerciales a nivel internacional y las agendas personalizadas; y se contabilizó la participación de 53 negocios de la comunidad autónoma en el servicio de Conecta2, que permite tener una primera conversación por videoconferencia con el personal experto de las oficinas de Icex en el destino que necesiten.
Clavero menciona también el programa Apiem, dirigido a pymes con escasa o sin experiencia exportadora para ayudarlas a conocer su capacidad de internacionalización mediante la elaboración de un diagnóstico del potencial exportador y guiarlas en el uso de instrumentos de apoyo públicos. En la edición de 2024 se diagnosticaron 151 empresas en Castilla y León, que se suman a las 233 que ya habían participado con anterioridad.
‘Icex Next’
Uno de los programas con mayor trayectoria, Icex Next, incluyó 16 nuevos participantes de la región, que se suman a los 29 que se mantienen activos de ediciones anteriores. Además, en colaboración con ESIC, el Foro de Marcas Renombradas y la Oficina Española de Patentes y Marcas, Burgos acogió el programa Marca e Innovación, con la asistencia de 31 compañías, una experiencia de aprendizaje intensiva que ofrece a los CEO las herramientas clave para activar la marca y la reputación, la innovación y el diseño como palancas de competitividad, diferenciación y generación de valor a largo plazo.
“Además de todos los servicios gratuitos y los que requieren pago por parte de las empresas, Icex apoyó económicamente 883 actividades para empresas de Castilla y León en 2024 con más de dos millones de euros, lo que supone un incremento del 4,4% respecto al año anterior”, concluye Clavero.
Más información en el número de abril de la revista Castilla y León Económica