Naturgy ha puesto en funcionamiento el parque eólico Valverde, que eleva a 30 el número de parques de este tipo que la multinacional energética tiene en Castilla y León. La instalación cuenta con una potencia instalada de 49,5 MW y ha supuesto una inversión de más de 40 millones de euros.
El parque, ubicado en el municipio de Villabrágima (Valladolid), contará con 11 aerogeneradores y producirá anualmente 126 GWh de energía de origen renovable, equivalente al consumo eléctrico anual de cerca de 40.000 viviendas. Su puesta en marcha, tras casi 2 años de construcción, contribuirá a evitar más de 60.000 toneladas anuales de emisiones contaminantes.
El proyecto conlleva una serie de “beneficios para su entorno, convirtiéndose en una fuente de empleo directo con la creación de más de 350 puestos de trabajo durante su construcción. También representará durante los próximos 20 años un yacimiento de recursos económicos para el territorio a través de la obtención de partidas para vecinos del municipio por el arrendamiento de los terrenos donde se ubican los molinos y por los ingresos que reciben las arcas municipales”, señalan en la energética.
Apuesta por Castilla y León
Naturgy continúa apostando por la región a través de su cartera de nuevos proyectos; en concreto, por la provincia de Valladolid, donde tiene en desarrollo y tramitación la hibridación con energía solar de todas sus instalaciones eólicas, lo que sumaría 341 MW más a la potencia ya instalada en la provincia (150 MW en la zona de Torozos y 191 MW en la zona de Mudarra).
Naturgy se posiciona de esta manera como una compañía referente en el impulso de las energías renovables en Castilla y León. Con la incorporación del nuevo parque eólico de Valverde, la compañía cuenta ya en la región con 1.022 MW de potencia instalada entre eólica, solar, cogeneración e hidráulica. Por instalaciones, la empresa opera 30 parques eólicos, nueve centrales hidráulicas, una planta fotovoltaica y tres de cogeneración en el conjunto de la región.
Castilla y León Económica