Luis Miguel González Gago, consejero de la Presidencia de la Junta, destacó que es el momento “de afrontar la simplificación administrativa, estamos abiertos a escuchar”, en los XXXII Diálogos Castilla y León Económica, organizados este lunes por la citada revista y patrocinados por la Real Fábrica de Cristales de La Granja y Abadía Retuerta LeDomaine, un evento al que asistieron una veintena de destacados empresarios y directivos de la región.
Precisamente, reconoció que el Gobierno regional tiene en marcha distintos grupos de trabajo con CEOE Castilla y León, el Consejo Regional de Cámaras de Comercio y la Empresa Familiar de Castilla y León (EFCL) en esta dirección. “Sois vosotros, los empresarios, los que podéis detectar qué sobra o qué hace falta”, puntualizó.
Asimismo, apuntó también la convocatoria de una nueva línea de ayudas en cooperación internacional al desarrollo que ha impulsado su Departamento, “con la que pretendemos involucrar al sector empresarial”. Al respecto explicó que consiste en solicitar, junto con una organización sin ánimo de lucro, una propuesta de microacción de desarrollo, que no podrá superar los 50.000 euros de presupuesto, por lo que, siendo la subvención a conceder por la Junta del 90%, la participación empresarial sería del 10%.
En este sentido, afirmó que son las compañías las que “elegís los proyectos y la ONG con la que queréis colaborar”. Al hilo de esto, puso el foco también en la implementación del sello Castilla y León Solidaria, con el que se reconocerá a la empresa que solicite estas subvenciones.
Además, profundizó en el programa de ayudas Pasaporte de vuelta, dirigido a aquellos ciudadanos originarios de la región que viven en otras comunidades autónomas o en el extranjero.
Por su parte, Andrés Ortega, presidente de la Fundación Centro Nacional del Vidrio, señaló que la Real Fábrica de Cristales de La Granja, que está inmersa en un proyecto junto a Abadía Retuerta, trabaja “desde la excelencia” la técnica del vidrio soplado, reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco. “Contamos con cerca de 4.000 moldes en los casi 300 años de historia de la entidad y con ellos podemos hacer piezas singulares y únicas, como la lámpara súper moderna que realizamos para la sede de Google en San Francisco (EE UU)”, detalló.
Ortega indicó también que el edificio histórico del siglo XVIII alberga eventos de todo tipo “en un entorno industrial antiguo”, desde la presentación de nuevos productos a la celebración de bodas.
Asistentes
A los XXXII Diálogos Castilla y León Económica asistieron también Ildefonso Vélez, director de la Real Fábrica de Cristales de La Granja; Enrique Valero, director general de Abadía Retuerta LeDomaine; Alberto Delgado Sánchez, propietario de World Aviation; Marcos Yllera, presidente de Yllera Bodegas & Viñedos; Ricardo García, presidente de Benteler Ibérica Holding; Alberto Fernández, director comercial y socio de Tvitec; Ángel Rodríguez Lagunilla, presidente de Iveco España; José Manuel García, CEO de Entrepinares; José Miguel Isidro, vicepresidente de Ibervalles; Diego García, director general del Grupo Limcasa; Rubén Fernández, CEO de Grupo Sibuya; Gerardo Gutiérrez, CEO de Gutinver; Noé Martín, CEO de Collosa; Juan María Vallejo, presidente y consejero delegado de Geoxa General de Construcciones; Gerardo Cuartero, director territorial Castilla y León de CaixaBank; Marcos Lamas Seoane, director territorial de Abanca en Castilla y León y Asturias; Luisa Alcalde, socia fundadora de Castilla y León Económica; y Alberto Cagigas, director de la citada revista.
Diálogos Castilla y León Económica es un punto de encuentro entre empresarios y responsables políticos de ámbito nacional y autonómico con el fin de analizar temas de actualidad. A lo largo de sus 32 ediciones ha contado con la presencia de ministros, secretarios de Estado, presidente y vicepresidente de la Junta y presidentes de CEOE, CEIM, Cámaras de España y Consejo General de Economistas de España, entre otros.
Castilla y León Económica