El Consulado de Polonia en España para Castilla León y Cantabria apoya una plataforma que ha logrado que 2 cadenas polacas de supermercados especializadas en productos de calidad, junto con varios distribuidores, comercialicen productos españoles a los 3,4 millones de habitantes de la región en la que se ubican los establecimientos, que cuentan con más de 1.000 metros de lineales dedicados a esta iniciativa. La importación estará gestionada por una empresa española, que centralizará la distribución y asegurará la presencia de estos alimentos en el mercado polaco.
“Esta plataforma logística optimizará los procesos de exportación desde España e importación desde Polonia. Su creación representa una gran oportunidad para muchas empresas del sector alimentario, que han mostrado un creciente interés en expandir sus mercados internacionales”, señalan los responsables del Consulado de Polonia en España para Castilla León y Cantabria
Por el momento, 3 empresas de Castilla y León participan en esta iniciativa, a la que también se han adherido compañías de La Rioja, Navarra, País Vasco, Cantabria, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Andalucía, Madrid, Extremadura y Galicia. “Este proyecto no solo fortalecerá los lazos comerciales entre ambos países, sino que también abrirá nuevas posibilidades para los productores españoles en un mercado europeo en crecimiento”, detallan.
Plataforma logística
En su primera fase, la plataforma logística se enfocará en productos no refrigerados con una vida útil prolongada, lo que permitirá a los consumidores polacos descubrir la riqueza de los sabores, aromas y colores de España. El objetivo es atraer y fidelizar a los consumidores para, en una segunda fase, introducir productos frescos de alta rotación y calidad.
El plan a medio plazo busca consolidar la presencia de productos españoles en la región de Malopolska antes de expandirse a otras grandes ciudades y regiones con alto poder adquisitivo. Esta estrategia no solo fortalecerá los lazos comerciales entre España y Polonia, sino que también abrirá nuevas oportunidades para los productores españoles en un mercado europeo en constante crecimiento.
Mercado en crecimiento
Polonia ha experimentado un notable crecimiento económico en las últimas décadas, con un incremento promedio del PIB del 4% anual desde su adhesión a la UE. Este avance ha impulsado un proceso de modernización y un aumento del poder adquisitivo, especialmente en ciudades clave como Cracovia, una de las más prósperas del país, donde el consumo de productos importados está en auge.
A pesar de esta expansión, la presencia de productos españoles en el mercado polaco sigue siendo reducida en comparación con la de Italia, cuyos productos dominan los lineales de supermercados. Sin embargo, el interés por España es creciente, tanto en términos gastronómicos como culturales. Actualmente, más de 200.000 polacos están aprendiendo español, lo que refleja un claro acercamiento hacia el país y su estilo de vida.
El turismo también juega un papel clave en esta tendencia. En 2023, Polonia recibió a más de 16 millones de turistas internacionales, con Cracovia como uno de sus principales destinos, con cerca de 9,4 millones de visitantes. En 2023, 227.000 españoles visitaron la región, los que supone el 9,3% del total de turistas extranjeros en Malopolska, una cifra que ha crecido de manera constante.
Castilla y León Económica