Tras un año en prácticas, la Fundación de la Lengua Española presentó ayer en Valladolid la iniciativa Practica español, una web gratuita y didáctica que favorece la difusión y el conocimiento de nuestro idioma. En la puesta en marcha de este portal, que está presente en las principales redes sociales y que tendrá su propia versión para iPhone, iPad y Android, participan también la agencia EFE y el Instituto Cervantes. El método de aprendizaje parte de las noticias redactadas, de acuerdo con unos criterios gramaticales, por más de 3.000 periodistas de esta empresa pública de comunicación, a partir de las que se realizan una serie de ejercicios que el usuario puede elegir en función de sus preferencias.
Además, la página incluye el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española; cuenta con guías traducidas al inglés, francés, chino y portugués para conocer su funcionamiento; y dispone de un instrumento de trabajo interactivo que analizará la publicidad que se inserte en el sitio. “Es un proyecto emblemático, estratégico y muy interesante para nuestra entidad porque encaja perfectamente con sus objetivos estatutarios y porque es una aplicación tecnológica que va a hacer de la difusión de nuestro idioma una herramienta de desarrollo económico para nuestra comunidad autónoma”, explicó José Santiago Vega, presidente de la Fundación de la Lengua Española, quien apuntó que con ella se accederá a mercados americanos como EE UU y Brasil, “sin olvidar el chino”.
El acto sirvió también para presentar Radiofle, una emisora de radio que facilitará el aprendizaje y la promoción de nuestro idioma y patrimonio entre la población inmigrante y en países de habla no hispana, que incluye clases de español cada hora con lecciones descargables, información actualizada y espacios culturales. Junto a estas actuaciones, la Fundación ha puesto en marcha en los últimos meses programas de verano, prácticas en el extranjero para alumnos de Formación Profesional, un campus virtual, el juego Enredando y centros de integración local, entre otras.
Castilla y León Económica