El ranking de la percepción del riesgo de impago elaborado por la consultora CMA otorga a la deuda española una probabilidad del 20,8% en el segundo trimestre de 2011, lo que la sitúa al borde del top ten -en el puesto 11-, calificación que había conseguido mejorar en los 3 meses precedentes -18,9%-.
Asimismo, los CDS de España experimentaron un incremento de 26 puntos básicos, un 11,1% más, al pasar desde los 233,1 puntos básicos en los que cerraron el primer trimestre hasta los 259,1 puntos básicos del segundo. Sin embargo, a finales del mes de junio, en plena crisis griega, llegaron a superar los 300 puntos básicos.
Por su parte, Grecia vuelve a liderar un trimestre más la calificación de los países con mayor riesgo de impago después de que la percepción sobre su deuda se haya disparado desde el 57,7% al 80,6% y su diferencial se haya incrementado un 102%, desde los 1.037 puntos básicos hasta los 2.100 puntos básicos.
Riesgos y garantías
Tras el país heleno, Venezuela repite en segunda posición, con una probabilidad de impago del 51,4%, mientras que Portugal (47,6%) asciende hasta la tercera posición en lugar de Irlanda, que desciende a la cuarta plaza, con un riesgo del 47,2%. El resto del top ten lo completan Pakistán, que debuta entre los 10 primeros después de registrar un incremento de liquidez; Argentina; Ucrania; Líbano; Vietnam, que también entra en el grupo de los 10, y Dubai.
Por contra, Noruega se mantiene un trimestre más como el emisor de la deuda soberana percibida como más segura en los mercados, con un riesgo de default del 1,9%, seguido de Suecia (2,4%) y Finlandia (3,1%). Entre el resto de los 10 emisores más seguros del mundo, destaca la quinta posición de Alemania, que sube 4 puestos hasta el quinto, logrando así esquivar los problemas de Grecia, Portugal e Irlanda. Por su parte, EE UU recupera una posición, hasta la séptima, y Australia entra entre los 10 primeros.
Europa Press / Castilla y León Económica