José Manuel Durao Barroso, presidente de la Comisión Europea, aboga por una recapitalización coordinada de los grandes bancos de la UE para garantizar que puedan resistir a la crisis de deuda. “Las entidades que no tengan el capital exigido deberán presentar planes para lograrlo lo antes posible. Hasta que lo hagan, se les deberá prohibir el pago de dividendos y bonos”, propuso ante el pleno de la Eurocámara.
A su juicio, el refuerzo de capital debe hacerse recurriendo al mercado cuando sea posible, con ayudas públicas nacionales y, sólo como “último recurso”, utilizando fondo de rescate de 440.000 millones de euros.
Barroso respaldó así la estrategia impulsada por la canciller alemana, Angela Merkel, que había defendido que el fondo de rescate se utilizara para recapitalizar bancos sólo en los países sin recursos suficientes para dar ayudas nacionales a su banca. En contraste, Francia había planteado usar el mecanismo europeo para inyectar fondos a sus entidades, las más expuestas a deuda griega.
Europa Press / Castilla y León Económica