Leticia García, consejera de Industria, Comercio y Empleo de la Junta, visitó este lunes en Zamora a los alumnos que participan en 2 de los 75 cursos promovidos por el Servicio Público de Empleo de Castilla y León (Ecyl) en la provincia, dentro de la oferta de formación ocupacional para desempleados.
Los trabajadores que participan en estos 2 cursos, impartidos por la entidad Formación Red, se están formando en las especialidades de electromecánica de vehículos y peluquería de modo que, una vez superado el período formativo, contarán con la capacitación necesaria para el desempeño profesional y con el correspondiente certificado de profesionalidad que acredite su cualificación. Para ello, los alumnos reciben formación teórica y práctica, incluyendo un módulo de práctica profesional en empresas con alta en la seguridad social.
Junto a la consejera, en la visita participaron Jesús Blanco, gerente autonómico del Ecyl; Fernando Prada, delegado territorial de la Junta en Zamora; y Efrén Fernández, gerente provincial del Ecyl en Zamora; además de Marian García, responsable de la entidad de formación.
75 acciones formativas
El programa de Formación Ocupacional para Desempleados en la provincia de Zamora incluye, durante el presente ejercicio, 75 acciones formativas en las que van a poder participar un total de 1.260 personas, en su mayoría en situación de desempleo, aunque también pueden incluirse hasta un 30% de trabajadores ocupados en cada uno de los cursos.
El objetivo fundamental de este programa es mejorar las oportunidades laborales de los trabajadores a través de una mejor cualificación profesional que facilite el acceso o la reincorporación al mercado laboral en el caso de los desempleados, y la mejora de la promoción profesional en el caso de los trabajadores ocupados.
Empleo y formación
Durante la visita, la consejera señaló que el empleo es una prioridad para la Junta de Castilla y León y que la formación es esencial para avanzar en bienestar y desarrollo económico, ya que permite mejorar las opciones laborales de los trabajadores y contribuye a que las empresas puedan avanzar en competitividad y productividad. De ahí, el esfuerzo económico que está haciendo la Consejería de Industria, Comercio y Empleo con el doble objetivo de ampliar la oferta formativa y mejorar su adaptación a las necesidades del mercado laboral.
En este sentido, este programa de formación profesional para el empleo cuenta con el mayor presupuesto de la historia, tanto a nivel autonómico, con un presupuesto de 50,86 millones de euros para formar a cerca de 15.000 trabajadores; como en la provincia de Zamora, donde se invertirán 4,09 millones, casi un 17% más que en la última edición.
Castilla y León Económica