La Universidad Isabel I ha sido reconocida, un año más, como una de las 25 mejores universidades de España, según el ranking elaborado por la revista Forbes. Este listado, que selecciona las instituciones académicas más destacadas del país, se confecciona a partir de una metodología rigurosa desarrollada en colaboración con expertos en educación.
El sistema universitario español cuenta con 86 universidades, tanto públicas como privadas, distribuidas a lo largo de todo el territorio. Forbes ha tenido en cuenta diversos criterios clave, como el precio de la matrícula, la experiencia de los alumnos, la oferta de posgrados, la ratio profesor/alumno, las horas de prácticas, la tasa de inserción laboral, el uso de tecnología, la calidad del profesorado e investigación, la proyección internacional y la relevancia de los exalumnos en el mercado laboral.
Fundada en 2013 y sede en Burgos
Fundada en 2013 y con sede en Burgos, la Universidad Isabel I se ha consolidado como una referencia en educación a distancia y online en España. Esta institución privada destaca por su modelo educativo innovador, que combina tecnología y metodologías de aprendizaje flexibles, adaptadas a las necesidades del alumnado.
La universidad está estructurada en 5 facultades: Ciencias Jurídicas y Económicas, Criminología, Ciencias de la Salud, Ciencias y Tecnología, y Humanidades y Ciencias Sociales. Además, cuenta con un moderno centro de I+D+i que refuerza su apuesta por la investigación y la innovación interdisciplinaria.
15 grados y 19 programas de máster
Actualmente, la Universidad Isabel I ofrece 15 grados oficiales, entre ellos Administración y Dirección de Empresas (ADE), Derecho, Criminología y Psicología, además de dobles grados y 19 programas de máster. Su compromiso con la empleabilidad y la formación de profesionales altamente cualificados es una de sus principales fortalezas.
Según los últimos datos extraídos del sistema interno de calidad de la Universidad Isabel I, la institución alcanza una tasa de éxito del 94% y un rendimiento académico del 86%. Además, se posiciona como una de las universidades online con menor tasa de abandono en España, situándose en un 21,78%, y cuenta con una valoración media del alumnado de 3,23 sobre 4, lo que equivale a un notable alto en satisfacción global.
Uno de los aspectos destacados en el ranking de Forbes es el enfoque claro hacia la empleabilidad. La Universidad Isabel I no se limita a ofrecer una formación académica rigurosa, sino que apuesta por el contacto directo con el mundo profesional a través de convenios con empresas líderes y programas de prácticas que favorecen la inserción laboral de sus estudiantes.
Castilla y León Económica