“En un mundo donde el éxito de una startup a menudo se mide por la cantidad de dinero recaudado en rondas de inversión y, en última instancia, por el exit (venta de la compañía), Innusual se destaca como un proyecto de largo plazo, centrado en el crecimiento orgánico y la sostenibilidad. Nos focalizamos al 100% en nuestra prioridad, que son nuestros clientes y nuestros profesionales, tanto actuales como futuros. Reinvertimos gran parte de nuestros beneficios en crecer con ellos, minimizando la dependencia financiera externa y, sobre todo, asegurando la preservación de nuestros valores fundacionales”, detalla Sergio Fernández Calvo, socio y consejero ejecutivo de Innusual.
En este contexto, la firma tecnológica prevé cerrar el ejercicio 2024 con más de 2 millones de euros en ventas, lo que supone un crecimiento superior al 50% respecto al año anterior, y un ebit positivo que ha aumentado un 100% en comparación con 2023. Además, su equipo ha crecido un 35% y ha expandido su red de proveedores y partners a nivel regional y nacional.
Innovación tecnológica
“Todo ello manteniendo nuestra filosofía de empresa basada en la innovación tecnológica, reconocida recientemente con el sello de PYME Innovadora por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, y en la responsabilidad en materia ESG, con contribuciones en iniciativas solidarias con el Banco de Alimentos o la Fundación Personas”.
La firma ha ampliado su oferta de servicios con foco en tecnologías que permiten obtener mejoras medibles y sustanciales en la productividad y rentabilidad de sus clientes, tales como plataformas Low-Code o herramientas de IA generativa, “que primero hemos implantado en nuestros propios sistemas corporativos. Desde un enfoque honesto y pragmático, aspiramos a ir sólo un par de pasos por delante para asegurar que avanzamos en la dirección correcta, anticipándonos a las necesidades reales y más probables de cualquier tipo de organización en un ecosistema digital en constante cambio”, sostiene Fernández Calvo.
Crecimiento anual superior al 20%
En 2025, “superaremos la vida media de las startups españolas, que se sitúa algo por encima de los 3 años según el último mapa del emprendimiento desarrollado por South Summit en colaboración con IE University, y proyectamos por tercer año consecutivo un crecimiento anual superior al 20% consolidando un modelo de negocio rentable y escalable”.
Pensando en ese escalado, la firma se ha venido preparando también durante el último año: “hemos constituido un nuevo Consejo de Administración, sin CEOs ni comisiones ejecutivas, aplicando la organización circular también a los grupos de estrategia de todas las funciones, tanto de negocio como de soporte, bajo un enfoque de partnership que pensamos multiplica el grado de acierto en las decisiones”.
Cartera diversificada
Además, la firma ha rediseñado todos sus procesos corporativos, herramientas e indicadores, y ha apostado por habilitar espacios físicos en aquellas ciudades en las que sus profesionales lo demanden para que puedan acudir de forma voluntaria y compatible con su filosofía de teletrabajo.
“Por supuesto, nada de esto tendría sentido sin haber seguido consolidando la confianza de nuestros clientes y comenzado nuevas colaboraciones, conformando una cartera diversificada con empresas de todos los sectores y tamaños, desde startups hasta compañías del IBEX 35. Colaboramos en proyectos con hasta el 20% del selectivo, lo cual valoramos especialmente, ya que nos obliga a llevar al máximo estándar de calidad nuestros servicios y capacidades, beneficiando a todos nuestros clientes”, subraya Fernández Calvo.
Más información en el número de diciembre de la revista Castilla y León Económica