Hotel Burgo de Osma, turismo termal en un edificio histórico

sibaritas2julio
El claustro forma parte del imponente edificio renacentista de la Universidad de Santa Catalina.

Soria cuenta con lugares mágicos que en ocasiones se ven acompañados por establecimientos con un encanto especial, como la Posada de Santa Quiteria (Somaén), la Torre de Aldeaseñor (Aldeaseñor) y la Real Posada de la Mesta (Molinos de Duero). A esta exclusiva lista se ha unido desde abril el Hotel Termal Burgo de Osma, tras una cuidada restauración del impresionante edificio renacentista de la Universidad de Santa Catalina -mandada construir a medidos del siglo XVI por el obispo Pedro Álvarez de Acosta- efectuada por el Grupo Castilla Termal, también propietario del Balneario de Olmedo y del futuro de Santa María de Valbuena, ambos en Valladolid.

Después de una obra de envergadura, no sólo por la mimada restauración y por la adaptación a los máximos estándares de confort, sino por la excavación hasta los 650 metros de profundidad que fue necesaria para encontrar aguas mineromedicinales, el Hotel Termal Burgo de Osma abrió sus puertas el pasado mes de abril con 70 habitaciones y una categoría de cuatro estrellas.

Para que los huéspedes puedan disfrutar del precioso claustro, éste ha sido cubierto con una estructura de hierro y cristal a modo de cúpula que se sostiene en cuatro enormes columnas de hormigón. La estudiada iluminación quizás sea el aspecto más destacado de la decoración, basada en mobiliario moderno de líneas rectas y colores sobrios, que confiere al anochecer una atmósfera romántica a la enorme estancia y acentúa el perfil siniestro de sus gárgolas.

Del suelo del claustro sobresale una pequeña cúpula de cristal que permite a modo de lucernario que la luz natural se cuele hacia la zona del tratamientos ubicada en el primer sótano y seguidamente hacia el balneario con otra estructura similar en el segundo sótano. Las habitaciones son muy amplias y decoradas con mucho gusto, donde sobresalen tanto el papel de sus paredes como los modernos materiales utilizados en sus baños. Sin duda, este hotel está llamado a ser un referente en la oferta turística de calidad en Castilla y León.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre la protección de datos:
· Responsable de los datos: Ediciones La Meseta, S.L.
· Finalidad: Enviar un comentario
· Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar o suprimir los datos, así como otros derechos como es explica en la política de privacidad.
· Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre la protección de datos aquí.

Noticias relacionadas

Panorámica de Ciudad de Panamá.
Leer más

La Miami de Centroamérica

Por: Luisa Alcalde
Ciudad de Panamá, una urbe de contrastes que conquista a viajeros de medio mundo tanto por ocio como por negocio, conjuga su bello casco histórico colonial declarado Patrimonio de la Humanidad con modernos rascacielos en su fachada marítima
Bungaló sobre el Caribe del Hotel Eclypse de Mar.
Leer más

El Caribe panameño que acuna

Por: Luisa Alcalde, socia fundadora de Castilla y León Económica
El archipiélago de Bocas del Toro te envuelve de mar para regalarte el mayor de los tesoros: tiempo que perder en unas cálidas aguas en las que navegó Cristóbal Colón
Hotel Londres.
Leer más

Sobre el Cantábrico que ruge

Por: Luisa Alcalde, socia fundadora de Castilla y León Económica
En uno de los paseos marítimos más bonitos de Europa, el Hotel de Londres, ubicado en plena Playa de la Concha, redobla el señorío de una San Sebastián que se mantiene como una potencia gastronómica de primer nivel
Palacio Nacional de El Salvador
Leer más

El Salvador, pies de ‘Pulgarcito’, sueños de gigante (I)

Por: Luisa Alcalde
El país más pequeño de Centroamérica se distancia de más de 2 décadas de guerra civil y del imperio del crimen impuesto por las maras para caminar hacia la recuperación económica y de su otrora maltrecha imagen con el fin de captar un turismo internacional ávido de destinos vírgenes
Ir al contenido