Grupo Entrepinares renueva su compromiso con Fundación ONCE

Para fomentar el empleo de personas con discapacidad
Firma del acuerdo.
De izquierda a derecha Begoña Grijalbo, directora de Inserta Empleo en Castilla y León; Virginia Carcedo, secretaria general de Fundación ONCE y vicepresidenta ejecutiva de Inserta Empleo; y Roberto Cabezas, director de Personas y Comunicación de Grupo Entrepinares.

Roberto Cabezas, director de Personas y Comunicación de Grupo Entrepinares, y Virginia Carcedo, secretaria general de Fundación ONCE y vicepresidenta ejecutiva de Inserta Empleo, han renovado el Convenio Inserta que firmaron en los años 2018 y 2021, y que en esta ocasión supondrá la contratación de 15 personas con discapacidad en los próximos 3 años por parte del grupo de alimentación, llegando las 36 contrataciones desde el inicio de la colaboración.

Cabezas aseguró que esta renovación es una evidencia más de que en Grupo Entrepinares están fuertemente comprometidos con la inclusión y la igualdad de oportunidades. La renovación de su convenio con Fundación ONCE por 3 años más es un paso firme en su apuesta por el talento diverso. “Gracias a esta colaboración que cada vez se extiende más a lo largo de estos años, hemos podido integrar en nuestros equipos a profesionales que aportan valor, compromiso y nuevas perspectivas, y que van enriqueciendo cada vez más a nuestra organización”, dijo. De este modo, seguirán trabajando juntos para fomentar un entorno laboral más accesible y equitativo para los entornos locales.

Para Carcedo es muy importante ir de la mano con un grupo tan comprometido con la discapacidad como Entrepinares que apuesta por una plantilla diversa y sensibilizada con las personas con discapacidad. Una vez más “la renovación de este compromiso demuestra que quien decide optar por el talento de las personas con discapacidad y contratarlas, repite”.

Inserta Empleo

Entrepinares seguirá contando con Inserta Empleo, entidad para la formación y el empleo de Fundación ONCE, para abordar los procesos de selección de candidatos para puestos de trabajo que pueda necesitar el Grupo y para desarrollar posibles acciones de formación y cualificación profesional.

El convenio contempla también la promoción de otras acciones en el ámbito de la responsabilidad social corporativa que favorezcan la inserción laboral de personas con discapacidad de forma indirecta mediante la colaboración con los centros especiales de empleo.

Castilla y León Económica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre la protección de datos:
· Responsable de los datos: Ediciones La Meseta, S.L.
· Finalidad: Enviar un comentario
· Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar o suprimir los datos, así como otros derechos como es explica en la política de privacidad.
· Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre la protección de datos aquí.

Noticias relacionadas

Jóvenes de EFCL en Formigal
Leer más

Los jóvenes de EFCL se reúnen en el 13 encuentro invernal de Formigal

Alrededor de un centenar de jóvenes pertenecientes a familias empresarias de diferentes puntos del país se reunieron este fin de semana en la estación de esquí de Formigal (Aragón) para participar en el 13 Encuentro Invernal de los Fórum de Jóvenes. Castilla y León estuvo representada por una delegación de miembros del Fórum de Jóvenes EFCL encabezada por Paloma Tejedor, su vicepresidenta, que participaron en las diferentes actividades programadas durante el encuentro con el objetivo de facilitar el intercambio de ideas y experiencias entre los participantes, preparar a las nuevas generaciones para asumir con éxito sus futuras responsabilidades en estos negocios y contribuir a la continuidad de la empresa familiar. Así, los jóvenes mantuvieron un encuentro con Mar Chova, directora de Inversiones Alternativas y Mercados de Grupo Chova y miembro de la cuarta generación de la familia propietaria, quien explico la historia, valores y trayectoria de esta Family Office ubicada en la Comunidad Valenciana, que opera tanto en el mercado nacional como internacional con inversiones en sectores como el agroalimentario, mercado de capitales o el inmobiliario y promociones. El encuentro estuvo organizado por los Fórum de Jóvenes de EFCL, la Asociación de Empresa Familiar de Aragón (Aefa) y la Asociación de la Empresa Familiar de Madrid (Adefam) y conto también con la participación de representantes de las asociaciones territoriales de empresa familiar de Valencia, Cantabria, Alicante, Navarra, País Vasco y Murcia, así como del Instituto de la Empresa Familiar (IEF) y del Family Business Network (FBN) de Finlandia. Castilla y León Económica
Ir al contenido