Grupo Correa ha sido distinguido con la Placa al Mérito en el Comercio 2024, en la categoría de Comercio Exterior, otorgada por el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, a través de la Secretaría de Estado de Comercio. Este prestigioso reconocimiento premia la trayectoria y el compromiso de la compañía con la internacionalización y su contribución al comercio exterior español.
Carlos Cuerpo Caballero, ministro de Economía, Comercio y Empresa, entregó este prestigioso galardón a Grupo Correa en reconocimiento a su trayectoria y destacada contribución al comercio internacional. Durante la ceremonia, el ministro ha subrayado el papel de estas empresas en los mercados internacionales y señaló: “todas son un activo esencial para contribuir a crear Marca España. Sin duda, Grupo Correa es una compañía que, con el nivel de exportación de su producción y su presencia internacional, es un referente de los productos industriales fuera de España”.
Asimismo, Cuerpo Caballero destacó la relevancia del comercio exterior en un contexto global cada vez más incierto y cambiante y resaltó la fortaleza del tejido empresarial español: “contamos con un sector empresarial capaz de salir a los mercados internacionales y ser cada vez más competitivos. Gracias a empresas, como las que hoy son reconocidas en estos premios, se ha conseguido mantener la cuota de exportación a nivel mundial en mercancías e, incluso, aumentarlas respecto a nuestros principales socios de la Unión Europea, con cifras récord de financiación”.
Esfuerzo, dedicación y trabajo en equipo
La Placa al Mérito en el Comercio Exterior 2024 fue recogida por Bibiana Nicolás-Correa, presidenta del grupo, que expresó su satisfacción por este reconocimiento: “este premio es el fruto del esfuerzo, la dedicación y el trabajo en equipo de los casi 500 trabajadores que formamos parte de Grupo Correa. La vocación exportadora, desde nuestra fundación en 1947, ha formado siempre parte de nuestro ADN y sigue impregnada en cada uno de nosotros”.
Además, destacó los hitos clave que han llevado a la compañía a alcanzar récords históricos en productividad, facturación, rentabilidad y presencia: “la salida a Bolsa en 1989, la inauguración de nuestra nueva fábrica, que nos permitió duplicar la capacidad de montaje, y nuestra expansión en China han sido fundamentales para el crecimiento de Grupo Nicolás Correa. Hemos logrado desarrollar grandes centros de mecanizado con soluciones a medida para clientes de todo el mundo en sectores industriales tan estratégicos como el aeronáutico, la energía y la defensa. Es un gran orgullo recibir este prestigioso galardón”.
En el acto de entrega también estuvieron presentes los miembros del Comité de Dirección del grupo y el resto de los miembros del Consejo de Administración: Carmen Pinto, su CEO, Ana Nicolás-Correa, Rafael Miranda, Alfredo Sáez y Felipe Oriol.
Referente mundial
Fundado en 1947, Grupo Correa es un referente mundial en la fabricación de fresadoras de gran tamaño y componentes industriales para el sector de la máquina-herramienta. Con sede en Burgos, la compañía exporta el 90% de su producción a 17 países distinto, lo que la consolida como un actor clave en la industria global. Su red de distribuidores y filiales comerciales en la India, Asia, EE UU y Alemania, permite un contacto directo y personalizado con sus clientes en todo el mundo. La Placa al Mérito en el Comercio 2024 reafirma su apuesta por la innovación, la excelencia y su papel fundamental en la proyección internacional de la industria española.
Durante el ejercicio 2024, el grupo ha continuado con la progresión de crecimiento a doble dígito ya obtenida en años anteriores, logrando terminar el ejercicio con un incremento del 11% en su cifra de negocios, para situarse en los 121,5 millones de euros. Este aumento ha sido acompañado por una mejora significativa en la rentabilidad que se traduce en un crecimiento del 34% del beneficio antes de impuestos con relación al mismo períiodo del año anterior, alcanzando un BAI al cierre de 17,1 millones de euros. Estos resultados reflejan una rentabilidad del 14,1% sobre los ingresos, ratio que mejora ampliamente la media del sector.
Castilla y León Económica