La Fundación TecnoVitae ha presentado este martes los VIII Premios de la Industria en España, que ya tienen abiertas sus candidaturas y que volverán a reconocer el esfuerzo, el tesón y la innovación en el sector industrial nacional. Las empresas interesadas ya pueden presentar sus propuestas hasta el 13 de mayo a través de la web oficial.
Tras el éxito de las ediciones anteriores, estos premios se han consolidado como una referencia en el ámbito industrial y tecnológico del país. La gala de entrega de premios se celebrará el 19 de junio en el Auditorio del Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid, con la previsión de reunir a cerca de 600 profesionales y líderes del sector.
En la presentación de esta octava edición, Javier Escribano, director general de la Fundación TecnoVitae, ha subrayado la relevancia de estos galardones en el ámbito nacional y ha resaltado la importancia de reconocer y valorar el esfuerzo y la dedicación de las empresas industriales que contribuyen al progreso y bienestar de la sociedad: “No hay ninguna sociedad avanzada en el mundo que no base su desarrollo en la industria y en la tecnología”, ha recordado en un acto en el que ha estado acompañado por Azucena Pérez, secretaria de TecnoVitae, y Álvaro Prieto, gestor de proyectos de la fundación.
6 categorías y 2 distinciones especiales
En la edición de 2025, las empresas vuelven a tener la oportunidad de destacar en seis categorías principales: Innovación Industrial, Industria Solidaria, Industria Agroalimentaria, Industria de la Movilidad, Industria TIC e Iniciativa Emergente. Además, se otorgarán dos distinciones especiales en las categorías de Comunicación y Trayectoria Profesional, seleccionadas directamente por el jurado.
Participar en estos premios ofrece a las empresas la oportunidad de “obtener un reconocimiento nacional, fortalecer su reputación y acceder a nuevas oportunidades de negocio y colaboraciones estratégicas. Los ganadores disfrutarán de una amplia difusión mediática que potenciará la visibilidad y prestigio de sus marcas en el mercado español”.
Castilla y León Económica