La Fundación Caja de Burgos presentó este lunes su nueva página web, que refleja la constante evolución y compromiso con la transparencia, la innovación y la digitalización, y pone en valor su proyecto social. Así lo anunciaron Rafael Barbero y Ana Carretero, director general y responsable de Comunicación y Marketing, respectivamente, quienes señalaron que la nueva web no es solo un canal de comunicación sino una plataforma viva, más fácil de usar, participativa y preparada para el futuro, que permite a la entidad seguir avanzando en su misión de transformar la sociedad y contribuir al bienestar colectivo.
Según destacó Barbero, “la transformación digital de la Fundación no solo responde a una necesidad tecnológica, sino a nuestro objetivo de estar más cerca de la sociedad”. Este paso representa un avance “en nuestro compromiso con la transparencia y la responsabilidad, dos principios fundamentales que guían nuestra labor desde el inicio”, apuntó.
Por su parte, Carretero remarcó que la comunicación no es una función aislada en la Fundación, “sino una herramienta estratégica que está integrada en nuestra misión y visión. No solo conecta a la Fundación con su público, sino que refuerza nuestra presencia y visibilidad, y nos ayuda a desarrollar y expandir nuestro proyecto”.
Programación y actividades
Entre las mejoras más relevantes de la nueva web, la Fundación apuntó la mejora de la información sobre la programación y actividades de la Fundación. La nueva web facilita el acceso a toda la actividad y proyectos de la Fundación. Los usuarios podrán consultar en tiempo real información detallada sobre los 20 centros y las más de 8.000 iniciativas sociales, culturales y económicas que la entidad desarrolla al año.
Asimismo, destaca la experiencia de usuario es más intuitiva y ágil: la optimización de la navegación de la web proporcionará ahora una experiencia más intuitiva y ágil. El diseño simplificado permite que los usuarios encuentren rápidamente la información que buscan, mejorando la usabilidad y facilitando la interacción con la plataforma.
Transparencia
Sus responsables se refirieren también a la transparencia y comunicación abierta, ya que la nueva web refleja el compromiso de la Fundación con la transparencia. A través de ella, cualquier persona podrá conocer detalles sobre las actividades y proyectos, pero también sobre sus órganos de gobierno, alianzas con otras entidades, informes de gestión y el impacto de las iniciativas en la comunidad.
En cuanto a la interactividad y autonomía del usuario, la web no solo es un espacio informativo, sino también interactivo que refuerza la conexión directa entre la Fundación y la sociedad. Los usuarios podrán realizar consultas, conocer el grado de ocupación de las actividades en tiempo real, inscribirse fácilmente en eventos y explorar contenido relacionado con los programas de la Fundación. Además, se ha incorporado una zona personal para los usuarios registrados, que les permite gestionar sus interacciones de forma autónoma y consultar su historial de compras realizadas, de inscripciones en eventos, o ver y actualizar su información personal.
Por otra parte, con esta nueva plataforma, la Fundación potencia su visibilidad tanto a nivel local como global. La web posiciona a la entidad como la principal entidad cultural y social de la ciudad, y proyecta Burgos al exterior como una ciudad que promueve la educación, la cultura, el dinamismo empresarial, el medio ambiente, la salud y la cohesión social.
Actualización
En la presentación se destacó también que la web está diseñada para mantenerse actualizada, con contenido dinámico que refleja las últimas novedades, eventos y proyectos. Esta actualización complementa y potencia la comunicación cercana y directa difundida a través de sus redes sociales, a más de 70.000 seguidores.
Por último, en los referente a tecnología avanzada y análisis inteligente, la nueva web incorpora soluciones modernas que aprovechan las últimas tendencias en automatización y análisis inteligente, permitiendo una gestión más eficiente de la información. Además, su arquitectura flexible está preparada para integrar inteligencia artificial en el futuro, garantizando que la plataforma esté siempre a la vanguardia tecnológica.
Castilla y León Económica