Las exportaciones de Castilla y León aumentan un 16,5% en 2024 hasta los 20.010 millones

La balanza comercial de la región arroja un superávit de 3.952,6 millones
Exportaciones.
Castilla y León anotó en 2024 el mayor aumento de las exportaciones de las comunidades autónomas.

Las exportaciones de Castilla y León aumentaron un 16,5% en 2024 en comparación con el mismo período de 2023 (0,2% en España) y alcanzaron los 20.010,3 millones de euros, el 5,2% del total nacional; mientras que las importaciones crecieron un 8,3% (0,1% en el ámbito nacional) hasta los 16.057,7 millones de euros, el 3,8% del total nacional, según los datos difundidos por el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa.

De esta forma, la balanza comercial de Castilla y León arrojó un superávit de 3.952,6 millones de euros (2.339,9 millones en el acumulado de 2023), aunque hay 3 provincias con déficit: Salamanca (-353,4 millones), Valladolid (-250,5 millones) y Ávila (-39,2 ).

Por su parte, Palencia vuelve a liderar el superávit con 2.387,2 millones de euros, seguida de Burgos (867,4 millones), León (523,1 millones), Soria (379,7 millones), Segovia (282,7 millones) y Zamora (155,5 millones).

Balance sectorial: automoción

Castilla y León anotó en 2024 el mayor aumento de las exportaciones de las comunidades autónomas -las ciudades autónomas de Melilla y Ceuta crecieron un 49,5% y 30,8%-, sobre todo por el alza del sector del automóvil, que repuntó un 34,5% hasta los 7.869,5 millones, seguido de las semimanufacturas no químicas (11,8% hasta los 3.492,9 millones) y de la alimentación, bebidas y tabaco, con un 3,3% más hasta los 3.311,7 millones.

Por su parte, las importaciones experimentaron el principal aumento en el sector semimanufacturas no químicas (10,5% hasta 1.632,9 millones), seguido de automoción (2,4% hasta 4.173,9 millones) y de alimentación, bebidas y tabaco, con un 2,2% más hasta los 1.850 millones.

Estos datos dejan saldo positivo en los 3 sectores: automoción (3.695,6 millones), semimanufacturas no químicas (1.860,0 millones) y alimentación, bebidas y tabaco (1.461,7 millones).

Soria, la provincia que más crece

Por provincias, las exportaciones aumentaron en 6 en el acumulado del año y cayeron en 3: Ávila (-8,2% hasta 157,5 millones), León (-4,8% hasta 1.634,5 millones) y Zamora (-2,4% hasta 342,8 millones).

Por su parte, el mayor aumento de las exportaciones en 2024 se dio en Soria, con un repunte del 48,1% hasta los 837,3 millones; seguida de Palencia, con un 27,8% más hasta 3.258,7 millones, y Valladolid, con un 24% más hasta 7.839,5 millones. A continuación se sitúan Segovia, con un 11,1% con 821,2 millones; Burgos, con un 9,1% y 3.976,3 millones, y Salamanca, con un 2,8%, hasta 1.142,5 millones.

Datos de diciembre

Por otro lado, las exportaciones de Castilla y León subieron un 3,7% en diciembre, un punto más que en España (2,7%) hasta 1.501,5 millones, el 5% del total. Se trata en este caso del segundo menor aumento del país que anotó caídas en 8 territorios.

Castilla y León anotó en diciembre 350,3 millones de euros de superávit con déficits sólo en Salamanca (-22,6 millones) y en Ávila (-2,1 millones). El mayor superávit se repite en Palencia, con 132,3 millones, seguida de Valladolid (112,6 millones), Burgos (62,9 millones), León (22,9 millones), Soria (21,0 millones), Segovia (19,0 millones) y Zamora (4,3 por ciento).

El aumento de las exportaciones de diciembre se debió al sector de los bienes de equipo, que repuntó un 36,4% hasta 226,8 millones de euros, mientras que cayeron en el sector del automóvil, con un -1,7% hasta los 611,5 millones, y en la alimentación, bebidas y tabaco, -2,6% y 251,5 millones de euros.

Por provincias, las exportaciones de diciembre cayeron en 3: Palencia (-24,5%, hasta 196,1 millones), Ávila (-11,2% hasta 13,1 millones) y León (-10,4% hasta 120,3 millones). Por su parte, el mayor aumento de anotó en Soria, con un 76,8% más (61,4 millones), seguida de Zamora (19,6%), Salamanca (11,7%), Valladolid (11,6%), Segovia (9,7%) y Burgos (7,3%).

Castilla y León Económica / Europa Press

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre la protección de datos:
· Responsable de los datos: Ediciones La Meseta, S.L.
· Finalidad: Enviar un comentario
· Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar o suprimir los datos, así como otros derechos como es explica en la política de privacidad.
· Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre la protección de datos aquí.

Noticias relacionadas

Ir al contenido