La sostenibilidad ha sido el eje central de la jornada organizada por la Fundación para la Excelencia Empresarial de Castilla y León (Execyl), celebrada en las instalaciones de Entrepinares en el Polígono Industrial Las Arenas de Valladolid. El evento ha reunido a 40 empresarios y directivos de la región con el propósito de compartir experiencias y estrategias sobre cómo integrar este concepto en la operativa diaria de cualquier empresa, sin importar su tamaño o sector.
El encuentro fue posible gracias a la colaboración entre las Comisiones de Competitividad y Sostenibilidad de Execyl. La primera está coliderada por Mercadona y Medgón, mientras que la segunda cuenta con el liderazgo de la Escuela de Negocios CEU de Castilla y León, Entrepinares, Aquavall, Abogados Negotia, Zitec Consultores y Erre Ese.
Recuperar la esencia
Durante el evento, se puso de manifiesto el compromiso de Execyl con la sostenibilidad empresarial más allá de las exigencias normativas. Tanto es así, que la Comisión de Sostenibilidad se ha fijado como objetivo para 2025 “recuperar la esencia de la sostenibilidad”, evitando que las pequeñas y medianas empresas se vean “desconectadas de esta necesidad debido al creciente ruido mediático que existe sobre las obligaciones legales en esta materia que afectan a las compañías de mayor tamaño”. En este sentido, desde la organización trasladaron “la firme creencia de que la sostenibilidad es un aspecto clave para cualquier empresa, y más aún ahora que las normativas europeas exigirán su cumplimiento a lo largo de toda la cadena de valor”.
La jornada contó con una bienvenida a cargo de José Manuel García Bejines, consejero delegado de Grupo Entrepinares; Paco Hevia, presidente de Execyl y director corporativo de Galletas Gullón; y Susana Aguado, directora de Execyl para, posteriormente, dar paso a diversos expertos que compartieron sus experiencias sobre la implementación de la sostenibilidad en su actividad diaria: Óscar Esteban, director de Calidad de Entrepinares, expuso las iniciativas de la compañía en materia de sostenibilidad; Andrea Gutiérrez, del Departamento de Sostenibilidad de Matarromera, detalló las prácticas del sector vitivinícola en esta área; y Alicia González Sainz, gerente de Transportes Boada, explicó cómo la sostenibilidad se está integrando en la logística y el transporte.
Además, María Fuentes, consultora senior de Erre Ese, presentó una hoja de ruta para la circularidad. Esta herramienta, en formato checklist, servirá como guía práctica para ayudar a las pymes a avanzar en sostenibilidad de manera estructurada y sencilla. Además, se espera que esta metodología se trabaje con las empresas de EXECyL en futuras sesiones.
El encuentro también sirvió para conmemorar el 40 aniversario de Grupo Entrepinares, celebrado en 2024, con una visita a su centro logístico. Durante el recorrido, los asistentes pudieron conocer de primera mano las claves que han permitido a esta empresa familiar vallisoletana consolidarse como un referente en competitividad y sostenibilidad de primer nivel, así como degustar sus quesos, algo obligado para entender el porqué de su éxito.
Castilla y León Económica