Javier López Martín, presidente de Eurocaja Rural; y Carlos García Carbayo, alcalde de Salamanca, han mantenido un encuentro en el Consistorio salmantino para explorar posibles vías de colaboración entre ambas instituciones. Durante la visita, el presidente de Eurocaja Rural remarcó la vocación de servicio de su entidad, y la responsabilidad y el compromiso en favor del desarrollo económico, social y asistencial de la ciudad.
En esta visita, López Martín compartió con el primer edil salmantino detalles sobre el Plan de Expansión que Eurocaja Rural está llevando a cabo en toda Castilla y León, así como la implicación de la entidad financiera a la hora de atender las necesidades de las Administraciones Públicas en su área de actuación. Asimismo, destacó “la cercanía y colaboración con las instituciones y su disposición para seguir generando riqueza y empleo, y su firme apuesta por la lucha contra la exclusión financiera en pueblos y ciudades”.
Prioridad para la atención presencial
En este contexto, García Carbayo subrayó favorablemente la llegada de una entidad “que prioriza la atención presencial y directa al cliente, y dispuesta a colaborar con las instituciones en el ámbito económico, pero también social”.
Castilla y León cuenta con 46 oficinas de Eurocaja Rural desde que se asentó en el territorio por vez primera en 1997 en la localidad abulense de Candeleda. Actualmente, la entidad posee una red comercial de más de 480 oficinas en todo su ámbito de actuación: 22 provincias (Ávila, Valladolid, León, Palencia, Burgos, Segovia, Zamora, Soria, Salamanca, Toledo, Guadalajara, Cuenca, Albacete, Ciudad Real, Madrid, Murcia, Cartagena, Alicante, Valencia, Castellón, Zaragoza y Logroño) y 7 comunidades autónomas (Castilla y León, Castilla-La Mancha, Madrid, Comunidad Valenciana, Aragón, La Rioja y Región de Murcia).
Castilla y León Económica