10 empresas de Castilla y León participaron a lo largo de la pasada semana en 2 misiones de prospección en Argentina y Uruguay, organizadas por la Fundación Ade Europa con el objetivo de fomentar la participación de los negocios regionales en licitaciones internacionales con los organismos multilaterales.
Se trata de compañías de diversos sectores (consultoría, construcción, ingeniería, medioambiente, agroalimentación, biotecnología, tic y telecomunicaciones, arquitectura, servicios de laboratorio y mobiliario sanitario), que se desplazaron a Buenos Aires los días 14, 15 y 16 de marzo y del 17 al 18 a Montevideo.
En ambos destinos se organizado agendas de trabajo personalizadas en las que se han combinado reuniones con representantes de diversas entidades de financiación multilateral, organismos públicos beneficiarios de los contratos de licitación y reuniones con empresas argentinas y uruguayas, con experiencia en la ejecución de contratos multilaterales en su sector, de cara a la formación de alianzas estratégicas para la creación de consorcios internacionales.
Oportunidades de negocio
Algunas empresas regionales ya han cerrado acuerdos con compañías locales para la formación de consorcios y han presentado expresiones de interés a licitaciones de organismos beneficiarios argentinos y uruguayos.
En Argentina y Uruguay existen numerosas oportunidades para ejecutar proyectos financiados con recursos de la banca multilateral o bilateral. Argentina cuenta con el apoyo de distintas Instituciones Financieras Multilaterales (IFM) para financiar proyectos de desarrollo, como el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial (BM), Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y la Corporación Andina de Fomento (CAF).
Por su parte, Uruguay mantiene una estrecha relación con las instituciones financieras multilaterales, principalmente el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Mercosur y la Corporación Andina de Comercio (CAF) que también colaboran decididamente con el gobierno uruguayo en sus programas de reformas institucionales y de apoyo a los sectores más desfavorecidos. De igual forma, el país está destinando gran cantidad fondos propios para la ejecución de proyectos de mejora en sus infraestructuras.
Castilla y León Económica