El programa Empresa Familiar en las Aulas, impulsado por la asociación Empresa Familiar de Castilla y León (EFCL) con la colaboración de la Consejería de Educación de la Junta, ha regresado a Burgos, donde las empresas Hiperbaric, Florbú y Aciturri serán las encargadas de fomentar el emprendimiento entre los estudiantes de la provincia.
En esta séptima edición participan más de un centenar de alumnos de ESO y Bachillerato de 3 centros educativos burgaleses, que podrán conocer la trayectoria, actividad y valores de estas empresas familiares de la mano de sus máximos responsables.
Hiperbaric
El programa inició sus actividades en el IES Comuneros de Burgos, donde, Andrés Hernando, CEO de Hiperbaric, compartió con 33 estudiantes de segundo de Bachillerato su experiencia como fundador de esta empresa, que se ha convertido en referencia internacional en el diseño, fabricación y comercialización de equipos industriales de procesado por altas presiones para alimentos y bebidas, con maquinaria industrial instalada en los 5 continentes.
Esta charla se completará en los próximos días con la visita que los alumnos tienen previsto realizar a la sede de la empresa para conocer sobre el terreno su actividad, que actualmente también abarca la fabricación de maquinaria industrial para prensado isostático en caliente empleada para componentes industriales críticos enfocados a sectores como el aeroespacial o el energético, y la compresión de hidrógeno (H2) a muy alta presión, proveniente de energías renovables, para participar en el reto de la movilidad sostenible.
Florbú y Aciturri
El calendario de actividades del programa continuará el 29 de febrero en el IES Cardenal López de Mendoza de Burgos, donde Ángel Juan Pérez, director de Florbú, impartirá una charla a medio centenar de alumnos de cuarto de ESO y segundo de Bachillerato, a los que trasladará la trayectoria de esta compañía galletera fundada en 1948, una de las más antiguas de España, y cuyos productos están hoy presentes en más de 50 países de todo el mundo.
Además, los estudiantes podrán conocer en persona las instalaciones de la empresa, con una visita en la que recorrerán una de las fábricas más modernas y eficientes del sector galletero.
Por su parte, Ginés Clemente, presidente y fundador de Aciturri, impartirá la tercera charla prevista en el programa en la provincia de Burgos ante 42 alumnos de primero de Bachillerato del Colegio Sagrados Corazones, de Miranda de Ebro.
En ella, Clemente compartirá con los estudiantes su espíritu emprendedor y la evolución de la empresa que fundó en 1977 como un pequeño taller en un garaje y que actualmente es uno de los grupos aeronáuticos internacionales más importantes. Las actividades del programa en la provincia de Burgos concluirán con la visita que realizarán estos alumnos a Aciturri Aeroengines Ircio, una de las modernas plantas de fabricación de componentes de motores aeronáuticos con las que cuenta el grupo.
Fomentar el emprendimiento
Con estas actividades, Empresa Familiar en las Aulas busca fomentar el emprendimiento entre los estudiantes a través del ejemplo de empresas familiares líderes en sus respectivos sectores y mostrar a los más jóvenes las oportunidades laborales que existen en su entorno, con la Formación Profesional como una de las principales opciones.
El programa cuenta en toda la comunidad autónoma con la participación de 28 empresas familiares, que están abriendo sus puertas a más de 1.300 estudiantes de 29 centros educativos, para que alumnos y docentes puedan adentrarse en la actividad empresarial que desarrollan y conocer la importancia que tienen en ellas valores como el arraigo, el compromiso, el esfuerzo o la continuidad.
Diseñado por EFCL, Empresa Familiar en las aulas arrancó en Castilla y León durante curso 2018-2019 y desde entonces más de 7.500 estudiantes de toda la región han participado en sus actividades.
Actualmente, el programa también se ha implantado en otras comunidades autónomas como Navarra, Castilla-La Mancha, Galicia, Asturias, Andalucía, Madrid, País Vasco, Extremadura, Baleares, Cantabria, Murcia y Valencia de la mano de las respectivas asociaciones territoriales de empresa familiar.
Castilla y León Económica