El Instituto de Crédito Oficial (ICO) financió créditos por importe de 23.377 millones de euros a lo largo de 2010, lo que supone un 30% más que durante el ejercicio anterior, según informó el organismo. El volumen total concedido se gestionó a través de 295.000 operaciones de préstamo suscritas por autónomos, empresas y particulares.
En concreto, más de 19.000 millones de euros (el 83% del total) se financiaron con cargo a las líneas de mediación que ICO gestiona con bancos y cajas, en tanto que el resto (alrededor de 3.700 millones) se concedió directamente por el ente público, mediante ICOdirecto o con su participación en operaciones dirigidas a impulsar proyectos de inversión productiva.
Nuevas opciones de financiación
Las líneas de mediación con bancos y cajas de ahorros permiten desde el pasado año la posibilidad de financiar la adquisición de bienes de segunda mano, el IVA o la ampliación del período de carencia. Tal y como apunta el organismo, estas mejoras propiciaron la concesión de más de 291.000 préstamos por un importe total de 19.619 millones, 4.500 millones de euros más que en 2009.
La línea ICO-Inversión formalizó más de 117.000 operaciones por valor de 7.867 millones de euros, un 31,5% más que en 2009, mientras que la línea ICO-Liquidez registró un incremento del 62%, y concedió 7.377 millones de euros más, repartidos en 105.000 operaciones.
En el marco del Fondo de Economía Sostenible se concedió financiación por importe superior a 8.700 millones de euros, de los que el ICO aportó 3.871 millones de euros, lo que posibilitó una inversión superior a 10.000 millones de euros para proyectos destinados a mejorar la competitividad de las empresas. En cuanto a la modalidad ICOdirecto, a disposición de autónomos y pymes desde junio y hasta diciembre, se aprobaron 5.313 solicitudes por valor de 233 millones de euros.
Europa Press