El Grupo Incosa Corporación estableció la pasada semana un acuerdo de colaboración con el grupo de ingeniería chino Catic EPC. Según Laura Vega, directora de Desarrollo del Área Internacional de la empresa leonesa, el objetivo de esta cooperación es la participación conjunta en proyectos internacionales de infraestructuras y energías renovables. Asimismo, se encuentra en estudio la posibilidad de intercambiar técnicos de ambas corporaciones para mejorar el conocimiento de ambas organizaciones y desarrollar procedimientos y metodologías de actuación comunes.
Una de las compañías pertenecientes a este grupo asiático es Catic Beiging, que con una facturación de 9.100 millones de dólares y más de 40.000 empleados es una de las 10 compañías más grandes de China. Con presencia en 33 países, está especializada en la construcción de plantas productoras de cemento, centros comerciales, hoteles y plantas petroquímicas y de generación de energía, entre otros.
Otra de sus filiales es China Railway Fifth Survey and Design Institute Group (CRFSDI), que cuenta con una plantilla de más de 3.000 empleados y se dedica a la ingeniería y consultoría de obras lineales y estructuras con actuaciones en diversos países africanos, como Libia, Angola, Turquía y Nigeria, y Filipinas. Por último, Jiangsu Transportation Research Institute (JSTRI) está especializada en infraestructuras del transporte y agua, así como pavimentos y estructuras. Con más de 30 años de experiencia y 2.200 empleados, entre sus trabajos más destacados se encuentra el puente atirantado más largo de China.
Castilla y León Económica