Fundación Eurocaja Rural, en colaboración con CEOE Ávila, celebró este martes la jornada formativa Inteligencia Artificial y plan de marketing de una PYME, que tiene como objetivo exponer las claves para aplicar la IA en pequeñas y medianas empresas de forma sencilla y eficaz, así como acercar competencias digitales y herramientas con las que desarrollar un adecuado plan de marketing.
Leticia Grijó, consultora de Social Media y formadora digital, subrayó que el objetivo de esta jornada es “facilitar de manera muy práctica a las empresas cómo aprovechar herramientas de Inteligencia Artificial como ChatGPT, Gemini o de creación de contenidos visual, para impulsar su visibilidad en el entorno digital, sin olvidarnos de la ética, de saber usarla correctamente. Porque al final no dejan de ser herramientas que, si no tenemos claro la base de nuestro negocio, pues tampoco va a ayudarnos como queremos”.
Sobre cómo puede ayudar esta tecnología a los empresarios, Grijó manifestó: “la IA está al alcance de cualquier empresario, independientemente de sus conocimientos. Lo importante es conocer tu negocio, a quién te diriges, las necesidades de tu cliente, cuál es tu modelo de negocio y en base a ello sabrás dar las indicaciones a las herramientas para crear contenido que realmente te ayude a conectar con el público al que deseas dirigirte. Se trata de una oportunidad para agilizar procesos y de crecimiento, de perder el miedo a la digitalización y a la IA“.
Herramientas muy prácticas
Por su parte, Susana Cortés Martínez, gerente de la Fundación Eurocaja Rural, indicó que esta acción formativa está dirigida a aquellos negocios “que necesitan desarrollar su plan de marketing y obtener herramientas muy prácticas y fáciles de utilizar, de manera que les permitan ofrecer alternativas para conseguir una comunicación sencilla y eficaz. A través de las redes sociales, de la web, de las estrategias digitales, estas empresas podrán implementar un plan de comunicación, de branding y de marca que les ayudará a favorecer e incrementar su actividad, sus negocios”.
Además, Diego Díez López, presidente de CEOE Ávila, señaló que esta iniciativa “acercará a las pymes de nuestra provincia la importancia de la Inteligencia Artificial, y a conseguir lo que más nos falta a las empresas: tiempo. Poder optimizar los recursos para ser más competitivos y llegar más lejos. Este evento va muy en línea con lo que estamos haciendo desde CEOE: aumentar nuestro ecosistema empresarial, que tiene mucho potencial todavía sin explotar. Somos una red de conexión de empresarios y de empresas entre empresas, y también de empresas con otras organizaciones, como Fundación Eurocaja Rural, que nos ayudan a que nuestros negocios crezcan y que la sociedad y el territorio también”.
Castilla y León Económica