La licitación de obra pública en la comunidad autónoma experimentó un ligero retroceso en 2024, según la información provisional proporcionada por la Cámara de Contratistas de Castilla y León, donde se refleja que la región alcanzó los 2.374 millones de euros. Este dato supuso una bajada del 1,9% respecto al ejercicio anterior, que cerró con una cifra de 2.419 millones.
Por administraciones, es la central la que encabeza este apartado con proyectos por un valor estimado de 1.183,3 millones de euros, frente a los 1.194,6 millones de 2023, lo que representa un descenso del 0,9%. Le sigue la Junta de Castilla y León, que acaparó el 30,6% del montante global al registrar 727,6 millones, casi un 3% más que en el año anterior. Por su parte, las entidades locales licitaron trabajos por importe de 463,2 millones de euros, un 10,5% menos.
Burgos fue la provincia que concentró el volumen más elevado con 503,3 millones de euros en 2024, cifra que aumentó casi un 9,5% respecto a 2023; seguida de León, con 492,7 millones (un 58,7% más); y Valladolid y Palencia, con 322,7 millones (donde ha crecido un 18,2%) y 253,4 millones (un 31% menos), respectivamente. Por detrás se sitúan Salamanca y Zamora, con 166,2 y 137,9 millones, respectivamente; Ávila, con 136,5 millones; Soria, con 109,4 millones; y Segovia (107,9). A estos guarismos hay que sumar los 143,98 millones de euros de obras en varias provincias.
Autovía A-11
En cuanto a los proyectos concretos, destaca el avance en la ejecución de la Autovía A-11 con el tramo de las variantes de Langa de Duero y Aranda de Duero en Burgos, al que el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha destinado casi 212 millones de euros. También significativos son los trabajos correspondientes a la fase I del proyecto para la modernización del regadío de la Comunidad de Regantes de la Ribera Alta del Porma impulsado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en León o el encargo a Tragsa de la implementación de la solución energética eficiencia 100% para la modernización del regadío de la Comunidad de Regantes de los Canales del Bajo Carrión en Palencia, al que el citado Departamento gubernamental consignó más de 49 millones. A este último, el Ejecutivo regional destinó más de 30 millones de euros.
Conservación de carreteras
Dentro de las actuaciones impulsadas por la Junta, sobresalen varios trabajos para la conservación de carreteras en varias provincias; las construcción de viviendas colaborativas en régimen legal de protección para alquiler social, especialmente para jóvenes; o la urbanización de la ampliación del Polígono Industrial Los Hitales de Bernuy de Porreros, en Segovia; entre otros.
Más información en el número de marzo de la revista Castilla y León Económica