Chocolates Trapa incrementa un 57% su facturación hasta los 61 millones en 2024

La compañía palentina prevé alcanzar los 100 millones en 2027
Sede de Chocolates Trapa en Dueñas (Palencia).
Sede de Chocolates Trapa en Dueñas (Palencia).

Chocolates Trapa cerró 2024 con un crecimiento histórico al alcanzar una facturación de 61,6 millones de euros, un 57% más que en el ejercicio anterior. Gracias a su estrategia de diversificación de productos y canales de distribución, así como al alto nivel de ocupación de su fábrica (actualmente en un 60%), la compañía se encuentra en un punto de viabilidad económica y financiera, a pesar del desafiante contexto de alza en los precios de las materias primas derivadas del cacao desde 2023.

Fundada en 1891 por los monjes trapenses de San Isidro de Dueñas (Palencia) y artífice de los primeros bombones que se fabricaron en España en los años 60, Chocolates Trapa inició hace poco más de una década una nueva etapa marcada por un fuerte impulso de crecimiento. Desde que en 2013 tomara las riendas una nueva propiedad de capital 100% español, la chocolatera palentina ha experimentado un crecimiento a doble dígito cada año y se espera que este impulso continúe con fuerza en los próximos ejercicios hasta cerrar 2025 con 75 millones de euros en ventas y alcanzar los 100 millones en 2027.

Motor económico

“Hoy somos un motor económico para nuestra región, contribuimos a fijar población y generamos empleo estable. Contamos con un equipo de 168 trabajadores durante todo el año, que se amplió hasta 220 empleados en la última campaña navideña”, subraya Gerardo Fernández Calvo, CEO y presidente de la compañía.

El crecimiento sostenido de Chocolates Trapa la ha posicionado entre las principales empresas del sector en España. En 2024 fue reconocida como una de las 11 principales fabricantes de productos de chocolate y cacao en España, un listado que incluye también a las grandes multinacionales del sector, y se situó entre los 8 primeros fabricantes y comercializadores de tabletas de chocolate y de bombones. Con esta proyección, Trapa podría ingresar en el selecto grupo de los 10 principales fabricantes de chocolate del mercado español en los próximos años.

Innovación y crecimiento internacional

Este notable éxito ha sido posible gracias a la apuesta por la innovación, a una ambiciosa estrategia de expansión tanto por el territorio nacional como en el mercado exterior -un 33% de sus ventas correspondientes a exportación- y a una importante inyección financiera por parte de la familia propietaria, que asciende a 63,5 millones de euros, de los cuales más de 40 millones se destinaron a modernizar su fábrica en Palencia, al desarrollo del equipo humano y a potenciar la I+D+i, pilar fundamental de la compañía.

La fábrica de Chocolates Trapa, construida en 2017 para sustituir la antigua planta, ha sido reconocida por la ingeniería Buhler como la más moderna de España y la cuarta de Europa. Con una inversión inicial de 12 millones de euros, el complejo cuenta con 3 líneas de producción: una para coberturas industriales, otra para chocolate convencional y una tercera especializada en chocolate sin azúcar. Además, integra áreas de moldeado, envasado y almacenamiento, lo que optimiza su eficiencia productiva.

Compromiso con los consumidores

En un contexto de fuerte encarecimiento del cacao, Chocolates Trapa ha mantenido su compromiso con los consumidores, evitando subidas drásticas en sus precios. “Nuestro objetivo ha sido garantizar que nuestros productos sigan siendo asequibles para las familias. Hemos ajustado nuestras tarifas más que otras marcas del sector, lo que ha impulsado nuestras ventas”, explica Fernández Calvo, que añade: “nos beneficiamos de la flexibilidad y la cercanía que supone nuestro carácter de empresa familiar. Podemos ofrecer un trato más directo al cliente y un servicio y una respuesta más rápida”.

Gracias a esta estrategia, la compañía ha fortalecido su presencia en el retail a través de nuevos acuerdos con firmas como Carrefour, Hermanos Martín, Fragadis y La Despensa, entre otros, que se suman a su ya extensa red de distribuidores, que incluye a El Corte Inglés, Hipercor, Alcampo, Dia, Consum, BonÀrea, Gadisa, Makro, Dinosol, Euromadi (Froiz, Semark, Líder Aliment y Cuevas, entre otros), Hiperusera, Eroski, Aldi, Vegalsa, Cash Galicia, Aldi, Supeco, Family Cash, Primaprix y Condis.

Novedades para 2025

Atenta a las nuevas tendencias de consumo, la marca ha introducido cambios significativos en sus fórmulas y ha ampliado su porfolio en los últimos años. Así, a los icónicos bombones Cortados y Bombonísimos se han añadido los nuevos Sublimes y Sublimes 0% azúcares; las gamas de tabletas Collection, Intenso y 0 % azúcares añadidos; nuevas referencias y formatos de chocolate en polvo; la gama Trapamilk, diseñada para los más pequeños; un completo surtido de turrones con 10 variedades; y una gama de helados Trapa.

Especialistas en el segmento de chocolate negro y sin azúcar, para 2025, la empresa presentará varias novedades clave: mini cookies de cortesía para reforzar su presencia en el canal horeca, 2 nuevas referencias de tabletas que completaran su gama Collection, un formato de chips para repostería y un innovador chocolate a la taza en brik, que podrá consumirse tanto frío como caliente, fruto de una alianza con la lechería zamorana Gaza. Una sinergia que demuestra la apuesta de Trapa por la innovación y el aprovechamiento de sinergias locales para ofrecer productos de excelencia.

Sostenibilidad y futuro

Chocolates Trapa demuestra su compromiso con la sostenibilidad y la innovación responsable. Fue pionera en eliminar el aceite de palma de su portfolio y ha apostado por un diseño de packaging sostenible, con una identidad visual diferenciada basada en el color naranja. Además, ha realizado importantes inversiones en energía solar y mejoras en eficiencia productiva. De cara al futuro, la empresa planea seguir ampliando su presencia internacional, diversificando sus canales de venta y explorando nuevos nichos de mercado.

”Nuestra meta es consolidarnos como un referente global en el sector del chocolate premium, manteniendo la esencia de una empresa familiar comprometida con la calidad, la innovación y el respeto por el medio ambiente”, concluye el CEO y presidente de la compañía.

Castilla y León Económica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre la protección de datos:
· Responsable de los datos: Ediciones La Meseta, S.L.
· Finalidad: Enviar un comentario
· Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar o suprimir los datos, así como otros derechos como es explica en la política de privacidad.
· Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre la protección de datos aquí.

Noticias relacionadas

Ir al contenido