El Palacio del Conde Luna de León acogió jueves una jornada de formación, organizada por el Círculo Empresarial Leonés (CEL) y la Escuela de Negocios CEU Castilla y León (CEUCyL) bajo el título Comunicación corporativa y branding al servicio de los objetivos empresariales.
El evento contó con la ponencia deTomás González Caballero, experto en Estrategia Corporativa y Director del programa formativo en Comunicación Corporativa y Branding del CEUCyL, quien ofreció las claves fundamentales para que las empresas puedan fortalecer su imagen de marca y alinear su estrategia de comunicación con sus objetivos de negocio.
Pilares de la comunicación corporativa
La sesión analizó diversos aspectos esenciales de la comunicación empresarial, entre ellos su origen, evolución y fusión con el branding. El ponente abordó también los 3 pilares fundamentales de la comunicación corporativa: Reputación de la marca, Cultura organizacional y Relaciones con los grupos de interés.
“La esencia de la comunicación de marca son las emociones, no tanto las razones y la clave del éxito de una marca no es crear demanda sino satisfacer la que ya existe, algo que han entendido muy bien grandes empresarios españoles como Amancio Ortega o Juan Roig”, enfatizó el experto.
“Sin clientes, las marcas no son nada”
Para González Caballero, lo más importante en la creación y gestión de marcas son las personas y tener un actitud proactiva y asertiva hacia los públicos. “Sin clientes, las marcas no son nada, deben estar al servicio de los clientes y no al revés, deben practicar la humildad y no tratar de vender productos o servicios sino ofrecer soluciones y la promesa de marca”, enfatizó.
La jornada se abrió con las intervenciones institucionales de Manuel Perucho, director de la Escuela de Negocios CEU Castilla y León; y de Ángel González, gerente del CEL. La Escuela de Negocios CEUCyL reafirma su presencia en León, con idea de promover la preparación efectiva de empresarios, directivos y profesionales adheridos al CEL y su entorno, a través de actividades enfocadas a inspirar y a formar con herramientas, habilidades y competencias propias del management más avanzado. Para ello se apoya en alianzas con entidades de primer nivel, como es el CEL.
Castilla y León Económica