Juan Miguel Martínez Gabaldón, CEO y director general de Galletas Gullón, ha ganado el Premio de Honor en los XII Premios al Mejor Directivo de Castilla y León Económica, que convoca la revista con el patrocinio de Bankinter y la colaboración de Adecco, Asercomex Logistics, Grupo Aspasia, Era Group, Industrias Maxi, Mapfre, Fundación Centro Nacional del Vidrio y Feria de Valladolid. El éxito de esta iniciativa se refleja en la presentación de 48 candidaturas en la actual edición, que hacen un total de 581 en toda la trayectoria de los galardones.
El resto de premiados son Francisco Javier de Paz Mancho, presidente de Movistar Plus+, en Mejor Directivo de Castilla y León que triunfa fuera; Jesús Fernández Ochoa, director general de TB Group, Mejor Directivo de Empresa de Castilla y León; Nuria Pilar Cristóbal García, directora de la planta de Nissan en Ávila, en Mejor Directiva de Multinacional ubicada en Castilla y León; Almudena Barrios Pérez, directora financiera de Meins, en Mejor Directiva Financiera; Álvaro Galicia Pascual, director comercial y de Marketing de Dulces Galicia-El Toro, en Mejor Directivo Comercial/Marketing; Dolores Azpiroz Quesada, directora de Recursos Humanos de Verescence La Granja, en Mejor Directiva de Recursos Humanos; Alejandro Álvarez Aguirre, CEO de FlyBy, en Mejor Directivo de Exportación/Internacionalización; Sonia Villanueva Sánchez, directora de Calidad e I+D+i de Bodegas Familiares Matarromera, en Mejor Directiva de I+D+i; y José Manuel Bernárdez Coto, director global de Datos y Analítica de Negocio de Curia Global, en Mejor Directivo de Tecnologías de la Información.
Juan Miguel Martínez Gabaldón, Premio de Honor
Juan Miguel Martínez Gabaldón, CEO y director general de Galletas Gullón, ha sido el artífice de la transformación de esta empresa familiar hasta convertirla en la más moderna de Europa en su sector. A lo largo de las 4 décadas que lleva al frente de la compañía ha impulsado un crecimiento sostenido basado en un modelo de negocio que combina innovación, sostenibilidad, anticipación a las tendencias del mercado, reinversión de beneficios e internacionalización. Con una facturación de más de 690 millones en 2024 y más de 2.100 empleos con previsión de alcanzar los 3.000 en 2030, gracias a su visión estratégica, la galletera con sede en Aguilar de Campoo (Palencia) está presente en más de 127 países y ha diversificado su oferta con productos diferenciados y adaptados a las nuevas demandas de los consumidores.
Bajo su liderazgo, Gullón inauguró en 2013 la planta industrial de 60.000 metros cuadrados VIDA tras una inversión de 80 millones, todo un referente tecnológico y productivo que reforzó posteriormente con la puesta en marcha de VIDA2. Gracias a estas factorías ha incrementado su producción, al tiempo que ha reducido los tiempos de fabricación, lo que ha redundado en una mayor competitividad a nivel internacional.
Entre los principales hitos de su gestión figuran la expansión de la empresa desde un negocio familiar hasta una multinacional líder en su ámbito sin perder su esencia, la implementación de una hoja de ruta marcada por la reinversión continua de beneficios para garantizar la sostenibilidad financiera y el crecimiento a largo plazo, la introducción de alimentos innovadores y saludables que han revolucionado el sector de la alimentación, el desarrollo de nuevos centros de trabajo con tecnología de vanguardia y la adopción de prácticas sostenibles y de responsabilidad social corporativa.
Francisco Javier de Paz Mancho, Mejor Directivo de Castilla y León que triunfa fuera
El vallisoletano Francisco Javier de Paz Mancho cuenta con una dilatada trayectoria profesional, tanto en el sector público como en el privado. En la actualidad, es consejero de Telefónica Brasil y presidente de Telefónica Audiovisual Digital (Movistar Plus+), que factura más de 40.600 millones y emplea a alrededor de 104.000 trabajadores, así como miembro de los Consejos Asesores de esta multinacional en España e Hispanoamérica. En su curriculum sobresale también que fue adjunto al presidente y director de Estrategia Corporativa del Grupo Panrico Donuts, director de Comercio Interior del Ministerio de Comercio y Turismo y miembro del Consejo Económico y Social y de su Comisión Permanente, entre otros cargos.
Jesús Fernández Ochoa, Mejor Directivo de Empresa de Castilla y León
Jesús Fernández Ochoa llegó a la empresa burgalesa Tomás Bodero de la mano de Tomás Bodero Saiz en 2012 como director comercial. Desde ese primer paso, se convirtió en un motor de transformación dentro de la compañía hasta que en 2018 asumió la Dirección General de TB Group. Este ejecutivo combina urgencia operativa con visión estratégica y busca la eficiencia como motor de competitividad. Uno de sus grandes aciertos ha sido la reestructuración organizativa, mientras que la digitalización ha sido otro de sus motores de cambio más importantes. Pero si hay un proyecto que simboliza esta transformación es el nuevo centro logístico de última generación de la compañía en Burgos. Una inversión de 10 millones de euros que representa mucho más que una infraestructura: es el corazón logístico del futuro de TB Group.
Los resultados bajo la dirección de Fernández Ochoa hablan por sí solos, pues la facturación se ha duplicado en la última década al pasar de 10 millones en 2012 a 27 millones en 2024, con un ambicioso plan de expansión que proyecta alcanzar los 49 millones en 2029. El empleo también ha crecido de forma significativa con más de 50 personas hoy en plantilla y previsión de superar los 100 en 5 años. Con este ejecutivo al frente, la empresa ha diversificado su oferta de guantes de protección, con nuevas gamas de calzado y ropa laboral, reforzando su propuesta de valor como proveedor integral de soluciones de protección laboral.
Nuria Pilar Cristóbal García, Mejor Directiva de Multinacional ubicada en Castilla y León
Nuria Pilar Cristóbal García es directora de la planta de Nissan en Ávila desde mayo de 2022 y ha sido la responsable del proyecto de transformación de esta factoría, que ha pasado de ser un centro de trabajo para la construcción de vehículos industriales a una unidad de negocio operativa independiente dedicada a la fabricación de piezas y recambios, que cuenta con una plantilla de 472 personas. Asimismo, Cristóbal García lideró desde noviembre de 2020 el proyecto de diseño, construcción e implementación de la fábrica abulense de Nissan para la estampación de metal frío, con la instalación de una nueva línea de prensas robotizada; y fue la responsable de todas las áreas funcionales para la industrialización, fases del proyecto, instalaciones productivas y gestión de inversiones y para las nuevas capacidades operativas necesarias para esta actividad industrial.
Con una dilatada experiencia en el sector de la automoción, y además de ser la primera mujer directora de una planta de Nissan en España, esta licenciada en Ingeniería Industrial Mecánica e Ingeniería Superior en Organización Industrial es miembro del Consejo Rector del Clúster Facyl y representante de Empresas en el Pleno del Consejo de Cámaras de Castilla y León.
Almudena Barrios Pérez, Mejor Directiva Financiera
Con 26 años de experiencia en Meins, Almudena Barrios Pérez ha desempeñado distintos roles en esta compañía especializada en el diseño de soluciones a medida para la industria de las energías renovables hasta llegar a su actual cargo como responsable financiera, lo que le ha proporcionado un profundo conocimiento interno de la empresa.
Bajo su dirección, la firma, que cerró 2024 con una facturación de 56 millones y una plantilla de 108 empleados, ha llevado a cabo operaciones financieras clave que han resultado decisivas para su desarrollo, desde la obtención de financiación estratégica hasta la ejecución se fusiones y adquisiciones que han reforzado su competitividad. Todo ello ha contribuido a garantizar la solvencia de Meins en un entorno dinámico y a promover su crecimiento sostenible, con actuaciones por todo el mundo.
Álvaro Galicia Pascual, Mejor Directivo Comercial/Marketing
Álvaro Galicia Pascual, director comercial y de Marketing de Dulces Galicia-El Toro, se unió a la empresa en 2017 y pronto se hizo cargo del apartado de Marketing y Publicidad, área poco desarrollada en el momento de su incorporación, para conseguir rápidamente una importante presencia en redes sociales y un impulso a la marca. Al mismo tiempo, puso en marcha una tienda online que alcanzó un importante volumen de ventas hasta ser la primera del sector de pastelería en España. A estas actuaciones, se suman la renovación del diseño gráfico de la marca o la introducción de nuevos productos para ampliar el surtido.
Gracias a su gestión, tanto en el apartado de marketing y comunicación como en el comercial, esta empresa, que cuenta con 175 años de historia, ha obtenido una notable progresión con un fuerte aumento de ventas hasta llegar a los 2,6 millones en 2024, un 22% más que cuando llegó a la compañía vallisoletana. Además, es el responsable del impulso y la expansión de la marca El Toro, que pasa de tener un carácter local regional, a una visibilidad a nivel nacional con una gran presencia en los lineales de retail. Este crecimiento hizo necesaria la puesta en marcha de una nueva fábrica en Tordesillas (Valladolid), en la que se introdujo un proceso productivo único en España para la elaboración de polvorones.
Dolores Azpiroz Quesada, Mejor Directiva de Recursos Humanos
Desde su posición como directora de Recursos Humanos de Verescence La Granja, Dolores Azpiroz Quesada ha desarrollado con éxito un relevo generacional que ha consistido en la salida progresiva de más de 200 trabajadores con gran experiencia, para lo que impulsó planes como la implementación de programas de mentoría y de formación continua y especializada de los empleados y fomentó las oportunidades de desarrollo y crecimiento profesional dentro de la empresa, además de haber sabido integrar y adaptar a los nuevos talentos a la cultura de la compañía. También ha gestionado el acceso de la mujer a puestos de producción tradicionalmente masculinos, lo que ha implicado un cambio en la estrategia empresarial, así como la adecuación de normativas de seguridad y ergonomía y la promoción de políticas de igualdad salarial y conciliación laboral. La plantilla de Verescence La Granja, formada en la actualidad por 521 profesionales, ha aumentado en 150 personas en los últimos 4 años en posiciones de alto valor profesional.
Azpiroz Quesada ha logrado una mayor implicación del equipo con los objetivos de la empresa y ha establecido una retribución variable anual según los resultados de la compañía. También ha llevado a cabo políticas de ventajas sociales y promueve la fidelización del talento, dando oportunidades de ascenso a empleados internos, con lo que logra un equipo más comprometido, preparado para enfrentar desafíos y con mayor productividad. Desde su liderazgo, la planta de La Granja de San Ildefonso (Segovia) ha sido homologada por la Junta como centro de formación profesional oficial, lo que ha permitido certificar a 60 trabajadores en la modalidad de mantenimiento industrial en la última década y realizar formaciones profesionales con garantía de contratación a más de 160 personas.
Alejandro Álvarez Aguirre, Mejor Directivo de Exportación e Internacionalización
FlyBy es una escuela de formación de pilotos con sede en Burgos cuyo principal objetivo es atraer a estudiantes internacionales a formarse en España. La firma creó, bajo la dirección de Alejandro Álvarez Aguirre, CEO de la empresa, un curso diseñado para alumnos extranjeros donde, además de impartir toda la formación en inglés, incluye los servicios que todo alumno va a necesitar como alojamiento, manutención, traslados y seguro médico, entre otros aspectos. Y en 2022 lanzó, junto con la Universidad de Burgos, el Grado de Piloto Comercial, que se ha convertido, en tan sólo 3 años, en el mayor de España con ya más de 30 matriculados por año además de contar ya con cerca 25 diferentes nacionalidades.
En 2014, ejercicio previo a la entrada de Álvarez Aguirre, la firma facturó 380.000 euros. A cierre de 2024, la cifra de negocio ascendió a cerca de 19 millones de euros. Asimismo, la empresa pasó de una flota de 3 aviones a una de 44, además de 3 simuladores. FlyBy es en la actualidad la escuela más grande de España, y una de las mayores de Europa, con más de 350 alumnos de 115 diferentes nacionalidades. Antes de la llegada de FlyBy a Burgos, su aeropuerto ocupaba el puesto 44 de 45 dentro de la red de Aena. Actualmente está situado en el puesto 21 y la compañía alcanzó el año pasado la posición decimotercera entre todas las empresas aeronáuticas en número de operaciones dentro de la red de aeropuertos de Aena.
Sonia Villanueva Sánchez, Mejor Directiva de I+D+i
Sonia Villanueva Sánchez es la directora de Calidad e I+D+i de Bodegas Familiares Matarromera desde el año 2019, si bien forma parte de la empresa desde 2006 y durante los primeros 9 años de experiencia profesional en la empresa (2006-2015) esta ejecutiva participó activamente en la gestión de 49 proyectos de I+D+i en el ámbito regional, nacional e internacional. Además, desde 2024 dirige la Cátedra Vitivinícola Carlos Moro de Matarromera de la Universidad de Valladolid.
El Departamento que lidera Villanueva Sánchez tiene una experiencia de más de 30 años en I+D+i, gestionando más de 100 iniciativas, lo que ha supuesto para la empresa una inversión de más de 45 millones de euros en I+D+i, que es una de las apuestas claves de Bodegas Familiares Matarromera. Su enfoque hacia la innovación se refleja en todos los aspectos de su negocio, desde la viticultura y la enología hasta el marketing y la sostenibilidad. En los últimos años se ha implementado un sistema de información para digitalizar todos los procesos industriales de sus centros de producción y que afectan al sistema de gestión energético (electricidad, agua y gas), el control de la producción, la prevención de riesgos, la iluminación, la planta depuradora y la planta solar fotovoltaica.
José Manuel Bernárdez Coto, Mejor Directivo de Tecnologías de la Información
José Manuel Bernárdez Coto ocupa el puesto de director de Datos y Analítica de Negocio en Curia Global a nivel mundial. Además, dirige el área global de IT encargada de dar soporte a los procesos de Cadena de Suministro y Fabricación en todas las sedes de la multinacional farmacéutica y es director de Tecnología para las sedes en España, ubicadas en Valladolid, León y Zamora. El trabajo de este ingeniero de Telecomunicaciones y su equipo para desarrollar un sistema de reporte con infinidad de datos de carácter trimestral que debían ser consolidados en la matriz y compartidos con los inversores y, además, de forma auditada y regulada, se convirtió en el mejor site de Curia en términos de rapidez, calidad y valor de la información. En 2024, este modelo fue implantado en todo el grupo a nivel mundial.
Recientemente, Bernárdez Coto, que dirige un equipo ubicado en EE UU y la India, ha desarrollado varios proyectos de aplicación de Internet de las Cosas e Inteligencia Artifical para optimizar procesos productivos en Curia, lo que ha obtenido importantes ahorros de coste. Debido a su insistencia en promocionar a Curia Spain como pionera en la implantación de este tipo de proyectos, el site castellano y leonés se ha posicionado como uno de los más rentables y eficientes del grupo. Así gracias a su aportación, la filial española ha duplicado su facturación desde que el ejecutivo entró en la compañía al pasar de 56 millones a 125 millones de euros e incrementado su plantilla en más de 120 trabajadores hasta los 400 profesionales actuales.
Miembros del jurado

El jurado de los XII Premios al Mejor Directivo de Castilla y León Económica está formado por Augusto Cobos, director general del Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICECYL); Miguel Serrano Rueda, director territorial de Bankinter en Castilla y León; José Julián Nieto, director territorial de Adecco en Castilla y León, Galicia y Asturias; Ignacio San Millán, CEO de Asercomex Logistics; Lorenzo Alonso, CEO del Grupo Aspasia; Manuel Velázquez, socio senior de Era Group; Ángel García, director general de Industrias Maxi; Carlos Fernández Santos, director técnico territorial de Mapfre; Andrés Ortega, presidente del Patronato de la Fundación Centro Nacional del Vidrio; José Ramón Perán, director general de Cartif y Premio de Honor 2024; Luisa Alcalde, socia fundadora de Castilla y León Económica; y Alberto Cagigas, director la citada revista.
Entrega de premios
La gala de entrega de estos galardones tendrá lugar el próximo 29 de mayo a las 18,15 horas en el Auditorio I de la Feria de Valladolid. El aforo será limitado, por lo que es preciso confirmar asistencia en el 983 01 81 81 o en el correo electrónico premiosdirectivos@castillayleoneconomica.es.

Castilla y León Económica