Castilla y León fue la segunda comunidad autónoma española con mayor producción de energía limpia de la empresa Iberdrola Renovables, con un total de 1.323 megavatios (MW) de potencia. Sólo Castilla-La Mancha superó este resultado, con 1.981 MW, mientras que en el conjunto nacional la capacidad instalada por la eléctrica superó los 5.696 MW, según datos de la compañía.
A los datos relativos a España se unen los obtenidos a nivel mundial, que situaron a Iberdrola Renovables a la cabeza en cuanto a potencia verde, tras poner en marcha 39 nuevas instalaciones eólicas en 8 países, que suman una potencia de 1.780 MW. Cerca del 60% de toda esta nueva capacidad instalada entró en servicio en Estados Unidos, país en el que la empresa puso en marcha a lo largo del pasado ejercicio 18 nuevos parques eólicos, con potencial para producir 1.043 MW.
Récord histórico
En total, la eléctrica produjo en 2010 un total de 25.405 millones de kilovatios hora (kWh) en sus instalaciones, lo que supone un incremento del 18,2% frente a 2009 y marca un nuevo registro histórico. De esta cifra, 24.519 millones de kWh procedían de los parques eólicos, que se mantienen como la base del negocio de Iberdrola Renovables, dado que aportan el 96,5% de toda la generación de electricidad.
El reparto de la producción eólica por países fue: 10.688 millones de kWh en España, 10.211 millones de kWh en Estados Unidos, 1.438 millones de kWh en Reino Unido, y 2.181 millones de kWh en el resto de Europa y Latinoamérica.
Finalmente, las centrales minihidráulicas produjeron 823 millones de kWh, mientras que el resto de las tecnologías aportaron otros 63 millones de kWh durante 2010.
Castilla y León Económica