Con 2,2 millones de euros, Castilla y León fue la comunidad autónoma que más dinero dedicó a la formación de los profesionales por cuenta propia a lo largo de 2010, según los datos presentados por Soraya Mayo, presidenta de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) de la región, quien elogió la labor desarrollada por el Gobierno autonómico en este ámbito. En este sentido, destacó el importante esfuerzo realizado por el Ecyl para ofrecer “la mejor y mayor formación posible” a este colectivo, dado que es un factor clave para mejorar la competitividad.
No obstante, puntualizó que la cantidad destinada a formación se redujo en un 5,9%, pasando de 2,4 a 2,2 millones de euros, y que sólo el 2,35% de los autónomos consiguieron acceder a la formación frente al 1,6% de la media nacional. “Las administraciones tienen que ser conscientes de que el acceso de los trabajadores a la formación debe ser de crucial importancia para paliar los efectos negativos que la crisis tiene sobre este colectivo”, afirmó.
Por otra parte, la presidenta de ATA Castilla y León criticó el incumplimiento de la Ley de Morosidad aprobada hace unos meses por el Gobierno, ya que repercute directamente sobre este colectivo, sobre todo en lo referido a las administraciones locales. También lamentó “la falta de control sobre la economía sumergida” por el perjuicio que provoca entre quienes sí cumplen la Ley.
Europa Press / Castilla y León Económica