Con más de 3.000 horas de sol anuales por provincia y una radiación solar promedio de 5,2 kWh/m2día, Castilla y León cuenta con las condiciones óptimas para el aprovechamiento de la energía solar, según datos de los mapas de ADRASE realizados para la UNEF. Una región con inversión rentable y sostenible sobre todo de la mano de empresas como Quantica, la instaladora solar líder.
Y es que Grupo Imagina Energía, al que pertenece Quantica, cerraba 2024 logrando desafiar con éxito la desaceleración del sector, gracias a su apuesta por la calidad del servicio. Ahora, la compañía suma ya 160MW acumulados, a los que suma más de 26 MW instalados en autoconsumo industrial y 8 MW en residencial, alcanzando más de 8.000 instalaciones funcionando en toda España.
La fórmula PPA, apuesta segura por el futuro
En un momento de claro impulso para el autoconsumo de Quantica en el ámbito industrial, la compañía registra un crecimiento del 23% en la potencia contratada. Este avance se ve reforzado por la creciente popularidad de la modalidad PPA sin inversión, que ya concentra más del 60% de los acuerdos de potencia industrial suscritos. Esta fórmula no requiere de ninguna inversión inicial garantizando a las empresas un precio fijo o indexado para la energía generada.
La compañía impulsa este sistema al considerarlo la vía idónea para garantizar un futuro rentable, porque asegura estabilidad en el coste de la energía, uno de los costes fijos más volátiles para cualquier empresa, y sostenible, porque reduce las emisiones de CO2 mejorando significativamente la imagen reputacional de las propias empresas. En palabras de Fernando Pizarro, responsable del área de autoconsumo industrial en la zona norte de Quantica, “apostamos por el modelo PPA porque creemos que representa el futuro de la energía solar: accesible, eficiente y sin barreras de entrada para el cliente. Este sistema permite a las empresas disfrutar de energía renovable sin necesidad de realizar ninguna inversión inicial, algo esencial en un entorno donde la sostenibilidad ya no es una opción, sino una necesidad”.
En un mercado en constante evolución, las empresas y administraciones están poniendo el foco en la sostenibilidad como requisito imprescindible. De hecho, cada vez son más las organizaciones que exigen a sus proveedores un certificado que acredite el origen renovable de la energía utilizada para generar sus productos y servicios. “Esta tendencia al alza”, comenta Pizarro, “amenaza con dejar fuera del mercado a aquellas compañías que no puedan justificar un origen verde de la energía en sus procesos productivos. Por ello, en QUANTICA ofrecemos a nuestros clientes la emisión del Certificado EKOenergy, encargándonos de la instalación, el mantenimiento y la operación del sistema”.
Las empresas castellanas y leonesas ya confían en Quantica
Empresas de diferentes sectores clave en la región han propiciado casos de éxito recientes que avalan la eficacia de las soluciones de Quantica. Entre ellos, Salpaglass, en el Bierzo leonés, que genera el 25% de su consumo energético anual mediante una instalación de 243 kW; o HabiT0, el primer marketplace para la descarbonización de PYMES del sector hábitat, que facilita el acceso a soluciones de autoconsumo con apoyo de Quantica y el respaldo de AEICE, el clúster del sector hábitat en Castilla y León, que lidera proyectos de sostenibilidad junto a la compañía.
Estos casos ejemplifican cómo Quantica pone el sol al servicio de sus clientes, ofreciendo la gestión integral de cualquier proyecto de autoconsumo, asesorando, diseñando, financiando e instalando energía solar fotovoltaica con arreglo a las necesidades reales de cualquier familia o empresa. Además, cuenta con 200 instaladores propios con el objetivo de garantizar de principio a fin la mejor experiencia para cada cliente.