Castilla y León se mantuvo en el año 2024 como el cuarto destino turístico del país con un total de 14,87 millones de viajeros, por debajo de los datos de 2023 cuando alcanzó los 16,4 millones, según los datos de la Encuesta de Turismo de Residentes (ETR/Familtur) publicada este miércoles por el INE.
En concreto, la región aglutinó el 8,1% del total de los viajes realizados en el año 2024, 7 décimas menos que en 2023 (8,8%), que lideró Andalucía, con el 17,2%, seguida de Cataluña (12,5%) y Comunidad Valenciana (9,7%).
Y Castilla y León anotó de nuevo el cuarto mejor porcentaje en el caso de las pernoctaciones, con un total de 60,95 millones (63,11 millones el año anterior) y el 7,5% del total y pierde peso respecto a 2023 cuando alcanzó el 7,9%. Andalucía (15,9%), Comunidad Valenciana (10,7%) y Cataluña (9,5%).
Gasto asociado
Por su parte, el gasto total asociado alcanzó los 2.888,8 millones de euros en Castilla y León, el 4,6% del total nacional que se incrementó un 5,9% hasta los 62.233,1 millones de euros. El gasto medio por persona en Castilla y León se situó en 194 euros, frente a 337 en el resto del país, con 47 euros por persona y día, de nuevo por debajo de la media (77 euros).
Por otro lado, y según los datos relativos al cuarto trimestre del año, Castilla y León bajó al quinto puesto en el ránking de destinos turísticos con 2,97 millones de viajeros y el 7,8% del total, y 8,94 millones de pernoctaciones, el 7%, con una duración media de 3 días, de nuevo peor dato que la media (3,3). Las principales comunidades autónomas de destino de los viajes de los residentes en el cuarto trimestre fueron Andalucía (15,8% del total), Cataluña (11,9%) y Madrid (9,9%).
Castilla y León Económica / Europa Press