Castilla y León ha sido relegada por Andalucía al segundo puesto en el ranking como el destino preferido en los alojamientos de turismo rural y ha alcanzado las 78.759 pernoctaciones en febrero, frente a las 84.675 de la comunidad autónoma andaluza, según la Encuesta de Ocupación en Alojamientos Turísticos emitida por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Esto supone un descenso del 3% en comparación con las pernoctaciones registradas en febrero de 2024 cuando Castilla y León alcanzó las 81.200.
40.445 viajeros
Por otro lado, 40.445 viajeros pasaron por los alojamientos de turismo rural existentes en Castilla y León en febrero de 2025, de los que 38.059 son residentes en España y 2.385 en el extranjero.
Por su parte, la estancia media fue de 1,95 noches, de nuevo inferior que la media (2,26%), y Castilla y León se mantiene también como la comunidad autónoma que más personal emplea en el turismo rural, con 3.987.
2.956 alojamientos
Respecto al número de alojamientos abiertos en Castilla y León en el mes de febrero ascendió a 2.956 (14.379 en España), con 26.715 plazas estimadas (140.316 en todo el país). El grado de ocupación en los establecimientos rurales de la Comunidad fue del 10,52 por ciento por plazas (12,72 en el resto de España), 27,04 por ciento en cuanto a las plazas en fin de semana (26,97 ciento como media nacional) mientras que por habitaciones la ocupación se situó en el 13,41 por ciento, frente al 16,60 del resto del país.
Ávila y Segovia, 5ª y 6ª posición
Entre las 15 provincias con un mayor número de pernoctaciones en establecimientos rurales durante el mes de febrero se encuentran Ávila (18.889 pernoctaciones y quinto puesto en el ranking) y Segovia (15.104 y séptimo puesto). La estancia media en estas 2 provincias fue de 2,18 y 1,81 días, respectivamente.
En cuanto al número de viajeros, los establecimientos rurales de estas provincias recibieron la visita de 8.679 y 8.357 personas, respectivamente. En Ávila había abiertos en febrero 736 establecimientos rurales con un número de plazas estimadas de 5.801 y 932 personas empleadas mientras que Segovia contaba con 394 establecimientos de turismo rural abiertos con capacidad de 3.859 plazas y 663 puestos de trabajo creados.
Burgos y Salamanca, también en el Top15
Les siguen Burgos, que alcanzó 9.715 pernoctaciones y ocupa el puesto 14 en el ranking de 15, con Salamanca en el 15 con 9.365 pernoctaciones. La estancia media en estas 2 provincias es de 2,12 y 1,69 días, respectivamente, y el número de viajeros de 4.576 y 5.541.
Y estas 2 provincias cuentan con 342 y 492 alojamientos abiertos, con 3.450 y 3.933 plazas en cada caso y 392 y 650 empleados, respectivamente.
Castilla y León Económica/ Europa Press