La Cámara de Valladolid aborda los retos formativos en logística y transporte

La jornada cuenta con una amplia representación del sector, así como del ámbito institucional y académico
Jornada de la Cámara de Valladolid.
Participantes en la mesa de partenariado centrada en el sector de la logística y el transporte de la Cámara de Valladolid.

La Cámara de Valladolid celebró este martes una mesa de partenariado centrada en el sector de la logística y el transporte, con el objetivo de analizar en profundidad los principales retos formativos que afronta esta actividad clave para la economía de la provincia.

La jornada reunió en la sede de la institución provincial a una amplia representación del ecosistema logístico, incluyendo operadores de transporte, proveedores de servicios logísticos, así como instituciones vinculadas al desarrollo empresarial, económico y universitario. Todos ellos han coincidido en la necesidad de reforzar la conexión entre el mundo educativo y el tejido productivo, en un contexto en el que la logística vive un proceso de transformación acelerado, marcado por la digitalización, la automatización de procesos, la sostenibilidad y el auge del comercio electrónico.

Durante el encuentro, se ha puesto de manifiesto la urgencia de adaptar los programas formativos existentes a las nuevas realidades del sector, señalando la dificultad para encontrar perfiles técnicos cualificados, preparados para operar en entornos tecnológicos cada vez más complejos.

Formación práctica

La mesa también ha puesto en valor el papel de la formación práctica y el aprendizaje en entornos empresariales reales, como factor clave para mejorar la empleabilidad de los alumnos y ofrecer a las empresas profesionales preparados. Asimismo, los participantes han destacado la importancia de formar en soft skills, tales como la flexibilidad y la capacidad de adaptación al cambio, competencias de alto valor profesional.

En este sentido, durante su intervención, Víctor Caramanzana, presidente de la Cámara de Valladolid, anunció el lanzamiento del nuevo Ciclo de Grado Superior en Transporte y Logística, que comenzará a impartirse el próximo curso académico en el centro de Formación Profesional de la corporación cameral. En palabras de Caramanzana, “se trata de una apuesta por la especialización del talento de nuestro territorio, dando respuesta a las competencias específicas que requiere el presente y el futuro del sector”.

Por último, entre los principales retos se han identificado la digitalización y la incorporación de la inteligencia artificial como elementos transformadores que exigen una constante actualización de conocimientos y capacidades.

Intervenciones

La mesa contó con las intervenciones iniciales e introductorias de Ángel García, director general de Industrias Maxi y presidente de la Comisión de Formación y Empleo de la Cámara de Valladolid; Marta Gutiérrez, directora del Área de Escuelas Formativas de la corporación, y Victoria Martín, coordinadora del Centro de Formación Profesional de la Cámara de Valladolid. Posteriormente, participaron representantes de Carreras Grupo Logístico, Carretillas Mayor, Synersight, Signify, Renfe, Gescoex, Grupo Recoletas, CyLog, la Agencia de Innovación y Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Valladolid y la Universidad de Valladolid.

Esta mesa de partenariado es la primera de una serie de encuentros que la Cámara de Valladolid tiene previsto desarrollar a lo largo de este año, con el fin de impulsar un diálogo permanente entre el ámbito empresarial y el educativo. Con esta iniciativa, la institución refuerza su papel como actor clave en la dinamización del ecosistema formativo y empresarial de la provincia, promoviendo una visión compartida de futuro que responda a las demandas del tejido productivo y a las aspiraciones del talento joven.

Castilla y León Económica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre la protección de datos:
· Responsable de los datos: Ediciones La Meseta, S.L.
· Finalidad: Enviar un comentario
· Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar o suprimir los datos, así como otros derechos como es explica en la política de privacidad.
· Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre la protección de datos aquí.

Noticias relacionadas

Ir al contenido