El Ayuntamiento de Valladolid y la UEMC refuerzan su alianza en movilidad sostenible, IA y videojuegos

Presentan la iniciativa Campus Innova-Sostenible, que establece un marco de colaboración para el desarrollo de acciones formativas e innovadoras
Firma del acuerdo.
De izquierda a derecha, David García López, rector de la UEMC; Jesús Julio Carnero, alcalde de Valladolid; y Francisco de Paula Blanco Alonso, concejal de Hacienda, Personal y Modernización Administrativa.

La innovación, la sostenibilidad y el desarrollo económico de la ciudad forman el núcleo esencial del proyecto Campus Innova-Sostenible que han presentado este jueves Jesús Julio Carnero, alcalde de Valladolid, y David García López, rector de la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC). Una iniciativa que nutrirá la Misión Valladolid, ciudad 0 emisiones en 2030 y, por tanto, los objetivos de una ciudad inteligente y climáticamente neutra y otras líneas de acción del programa Valladolid Now en torno al talento. El presupuesto del convenio asciende a 100.276 euros, de los que el Consistorio aporta 90.000.

Las acciones, que se desarrollarán en 2025 en ámbitos como la movilidad sostenible y la formación en el sector del vídeojuego y la Inteligencia Artificial (IA), reforzarán a la ciudad como polo de atracción de talento tecnológico. De hecho, al respecto el alcalde destacó que es uno de los pasos fundamentales de la misión europea en la que está inmersa Valladolid “para su transición climática y tecnológica es integrar a nuestras universidades y motivar el talento de nuestros jóvenes. Nuestra ciudad, gracias a este convenio, y de la mano de una institución consolidada y de calidad como la UEMC, abrirá una nueva puerta a la formación con microcredenciales para sectores como el del videojuego y reforzará la oferta en inteligencia artificial con nuevas disciplinas, competencias digitales y creativas”.

La UEMC se hará cargo de un plan piloto de movilidad sostenible, que desarrollará la consultora vallisoletana Zitec, para reducir la huella de carbono. Se centrará en estudiantes, docentes y personal de administración y servicios.

Por su parte, el rector de la UEMC indicó que esta alianza “demuestra que la unión entre lo público, lo académico y lo empresarial es la clave para el progreso de Valladolid”, a lo que añadió que la Universidad “no es sólo un centro de educación superior; somos un motor de desarrollo económico y social y llevamos 23 años enriqueciendo el tejido productivo y generando empleo de calidad”. Para García López, con iniciativas como las microcredenciales en IA y videojuegos, “no sólo abrimos puertas a nuevas oportunidades laborales, sino que también preparamos al público joven y sénior para liderar la transformación digital y sostenible que el futuro exige”.

Una alianza estratégica

El proyecto Campus Innova-Sostenible nace de la firme convicción de que la colaboración entre la administración pública, la comunidad universitaria y el tejido empresarial local es clave para afrontar los retos del siglo XXI. Así, la alianza se materializa en acciones formativas e innovadoras que enriquezcan el tejido productivo local, generen empleo y preparen a la ciudad para los desafíos de la transformación digital y sostenible.

Entre los objetivos esenciales se encuentran posicionar a Valladolid como ciudad receptora de proyectos empresariales de gran envergadura, desarrollar capital humano cualificado para responder a las necesidades futuras del ámbito profesional y empresarial, impulsar la transformación sostenible y digital de la ciudad, creando un entorno urbano respetuoso con el medio ambiente, enriquecer el tejido productivo local y fomentar la diversificación económica, y generar empleo y oportunidades de mejora laboral, favoreciendo la retención y atracción de talento.

Actuaciones principales

El plan de acción cuenta con 5 líneas de actuación que abarcan desde la movilidad sostenible hasta la formación especializada y la promoción de iniciativas de innovación: se desarrollará un modelo replicable orientado a reducir la huella de carbono en el entorno educativo; la UEMC ofrecerá cursos especializados en IA aplicada a la educación; en colaboración con la empresa vallisoletana Daloar Studios se desarrollará una formación orientada al desarrollo de videojuegos; se organizará una serie de conferencias a lo largo del año; y la UEMC se incorporará al Programa Embajadores, que, apuesta por la participación de los alumni y otros agentes de cambio.

Castilla y León Económica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre la protección de datos:
· Responsable de los datos: Ediciones La Meseta, S.L.
· Finalidad: Enviar un comentario
· Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar o suprimir los datos, así como otros derechos como es explica en la política de privacidad.
· Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre la protección de datos aquí.

Noticias relacionadas

Ir al contenido