Los aranceles anunciados este miércoles por la Administración Trump ponen en riesgo las exportaciones de Castilla y León por valor de más de 620 millones de euros, según datos a cierre del ejercicio 2024 del Instituto para el Comercio Exterior de España (ICEX), que cifró en 346,77 millones el volumen de importaciones, lo que arrojó un saldo positivo en la balanza comercial de 273,83 millones. En concreto, el gobernante norteamericano ha fijado unas tasas del 20% para todos los productos procedentes de la Unión Europea desde el 9 de abril, la mitad de lo que acusa a Bruselas de gravar las mercancías de su país.
“Les cobraremos aproximadamente la mitad de lo que ellos nos cobran y nos han estado cobrando. Así que las tarifas no serán totalmente recíprocas”, aseguró en su comparecencia desde los jardines de la Casa Blanca.
Automoción
Entre los sectores más afectados figuran la industria de la automoción, que registró unas ventas el año pasado a este destino de 135,5 millones de euros; el de la maquinaria y el material eléctrico, con casi 84 millones; y la moda, con 62,6 millones. Otros segmentos de actividad afectados son la industria agroalimentaria (49,77 millones), la maquinaria de obras públicas, construcción, minería y transporte (45,87), la industria química (43), el ocio (39,49), las materias primas, semifacturas y productos intermedios (32,63) o los vinos (31,58).
Castilla y León Económica / Europa Press