El informe La Sociedad de la Información en España 2010 elaborado por la Fundación Telefónica refleja el avance registrado por Castilla y León en el campo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). En este ámbito, sobresalen los más jóvenes, ya que los niños castellanos y leones de entre 10 y 15 años son tecnológicamente más avanzados que la media nacional en cuanto a la utilización del ordenador (96,9%), Internet (89,2%) y teléfono móvil (72%). Asimismo, la comunidad autónoma lidera el ranking de usuarios de ordenador e internautas entre 16 y 24 años; y la expedición del DNI electrónico. En esta misma progresión evolucionan el tejido empresarial castellano y leonés, que se sitúan por encima de la media española con un 99,2% de firmas que dispone de ordenador y un 97,4% con conexión a Internet. Además, el 70,2% de las empresas de Castilla y León interactúa con la Administración on line y el 14,2% proporciona acciones formativas en nuevas tecnologías a sus empleados.
Durante la presentación del estudio, César Alierta, presidente de Telefónica, resaltó la apuesta de esta compañía por Castilla y León y anunció la creación de un Centro de Competencia de Movilidad en el Parque Tecnológico de Boecillo (Valladolid), que se unirá a los ya existentes Centro de Telefónica I+D en la citada localidad vallisoletana, y Centro de Nacional de Supervisión y Control de Imagenio, en San Andrés del Rabanedo (León).
Este nuevo emplazamiento realizará actividades de prospección y detección de tecnologías emergentes en tecnologías móviles. Así, trabajará en aplicaciones para esta telefonía utilizando los últimos avances, como la comunicación por proximidad y la identificación segura, que permitirán el uso de los dispositivos móviles en tareas cotidianas como pagos seguros, identificación y realidad aumentada, incrementando con ello la calidad de vida de los ciudadanos.
Cátedra de Movilidad
Por otra parte, el presidente de Telefónica avanzó el establecimiento de una Cátedra de Movilidad con la Universidad de Valladolid para potenciar el conocimiento tecnológico en este ámbito. En su intervención, Alierta recordó también que su empresa ha invertido una media de 90 millones de euros anuales en Castilla y León en los últimos ejercicios y avanzó que esta cifra ascenderá a 100 millones de euros anuales a partir de 2011 para implantar la banda ancha fija y móvil.
Juan Vicente Herrera, presidente de la Junta, que calificó a la operadora como “socio tecnológico de referencia” de la Administración regional, subrayó las prioridades de su Gobierno en el ámbito de las TIC. En este sentido, mencionó la apuesta por el avance tecnológico como factor de competitividad; ciudadanos, empresas y administración como destinatarios de estas políticas; y el desarrollo de las infraestructuras de telecomunicaciones hasta llegar con los servicios de banda ancha a la totalidad de los castellanos y leoneses.
Castilla y León Económica