La Federación de Asociaciones de Empresas de Tecnologías de la Información, Comunicaciones y Electrónica de Castilla y León (Aetical) ha hecho público un comunicado donde critica una campaña anunciada por la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme), en la que Google les diseñará gratis su página web.
La agrupación tecnológica lamenta esta iniciativa, porque “regala” el trabajo desarrollado por las compañías del sector TIC español, y se pregunta por qué entonces no se proporcionan otro tipo de productos también necesarios para las pymes en ese contexto de crisis económica, como “créditos financieros a interés 0, muy necesarios para la supervivencia de las empresas; combustible para sus vehículos, dado el estratosférico precio que tiene; o energía eléctrica para la industria y para la producción”.
Dudoso beneficio
Aetical asegura que los verdaderos beneficiados por esta campaña no serán las pequeñas y medianas empresas “después de ver el tipo de trabajo en iniciativas similares promovidas por el Consejo Superior de Cámaras y su Camerpyme, con una calidad nula”. Por lo tanto, la Federación supone “por descarte” que los beneficios serán para la propia Cepyme y sus socios tecnológicos, incluido Google, aunque desde la Confederación consideran “contraproducente” detallar públicamente las condiciones del acuerdo entre ambas partes.
En todo caso, la organización castellana y leonesa juzga más apropiado que, si verdaderamente se pretende regalar una página web a las pymes españolas, se facilite el coste del proyecto a las propias empresas para que éstas seleccionen a las compañías TIC más cercanas a su área. “Así todos ganamos”, afirma Aetical.
Ante la situación actual, enumera las posibles soluciones que les quedan a los empresarios del sector tecnológico, que pasan por darse de baja de “una confederación que no les defiende, sino que les hace la competencia”. También avanza la posibilidad de denunciar a Cepyme ante la Comisión Nacional de la Competencia por “abuso de posición privilegiada” o, como último recurso, hacer una campaña mediática para explicar la situación, “con el consiguiente coste para las ya delicadas empresas”, concluye.
Castilla y León Económica
Esto es una locura! Y las empresas que realizamos servicios de diseño web nos quedamos con cara de tontos.
Cuando porque se nos regalo algo a las pymes surgen quejas, es porque algo va mal, ¿se alegrrían si se nos exigiera todavía más, si se nos pusieran cadenas a los que seguimos la saga de la esclavitud aun en el siglo XXI?
Hola anónimo.
No es que se proteste de que se regalen a las pymes cosas.
Pero las asociaciones empresariales no están para regalar cosas a pymes compitiendo con sus propios asociados.
Si tendría sentido que si quieres una web y para ayudarte a que no cueste nada te den lo que cuesta y tu pagues a la empresa de tu confianza para que te lo haga.
Eso si que es un servicio a las pymes. Tu ganas una web, la pyme que vive de desarrollarlas gana de que te lo hace y lo cobra y CEPYME o las CAMARAS dan un servicio.
Pero lo que hacen no es eso.
“Cuando porque se nos regalo algo a las pymes surgen quejas, es porque algo va mal, ¿se alegrrían si se nos exigiera todavía más, si se nos pusieran cadenas a los que seguimos la saga de la esclavitud aun en el siglo XXI?”
¿Te gustaría que a tus clientes les regalaran loa servicios/productos que tú empresa vende, y encima con el dinero de los impuestos que tú mismo pagas?
Las campañas web gratis han demostrado ser un fiasco, sobre todo las asignadas por entidades publicas a empresa propias o en su caso a macroempresas que se montan y desmontan para chupar la subvencion, provocan una gran decepcion en los clientes que confian en el proyecto y se encuentran con trabajos confeccionados sobre plantillas, sin profesionalidad, con total ausencia de metatags y sin personalizar mas que en la fachada, ademas de una falta de asesoramiento cualificado y de manteniento de la aplicacion en el tiempo.
Esto trae como consecuencia el rechazo por parte de estos clientes insatisfechos a un medio que sin duda no solo es el futuro sino ya el presente de una economia globalizada con un canal de exposicion y comercializacion de sus productos y servicios que les ofrece una oportunidad increible para el desarrollo de sus empresas, perdiendo un tren que cogiendole correctamente les llevaria a buen destino.
Nos toca a las empresas profesionales intentar resolver estos entuertos y ademas cobrarles, encontrandonos con campos quemados muchas veces de dificil solucion.
Ruego por favor, un poco de cordura y que cada uno se dedique a lo que sabe hacer y si hay dinero, desenlo a las empresas y que sean ellas quien seleccionen el mejor proveedor.
Yo voy a ir a los actos de presentación que se celebren en mi comunidad y hacer valer mis derechos, o por lo menos hacerle ver a los asistentes que eso no vale para nada, que las webs deben de tener mas que eso y al mismo tiempo pedirle a Cepyme que le retire el apoyo al proyecto, NO EN MI NOMBRE
AQUI TIENES EL LISTADO DE ACTOS
http://www.conectatunegocio.es/entuciudad
Gracias por el comunicado espero que otras asociaciones de toda españa hagan lo mismo.