La Asociación Española de Normalización y Certificación (Aenor) verificará más de 8 millones de toneladas de CO2 generadas por aerolíneas españolas, como consecuencia de la aplicación de la nueva Directiva Europea de Comercio de derechos de Emisión de Gases de Efecto Invernadero (GEI) en el sector. Esta cifra se corresponde con las emisiones de una decena de compañías aéreas, entre ellas la mayoría de las que operan en España.
La nueva normativa insta a las empresas nacionales a presentar sus informes de emisiones de CO2 y de las toneladas-kilómetro, verificados por un tercero independiente, ante los organismos competentes -los ministerios de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino y de Fomento- antes del próximo 28 de febrero. En función de los resultados de 2010, se asignarán los derechos de emisión a cada operador aéreo para el período 2013-2020.
Ante este nuevo marco legal, Aenor verificará que la declaración relativa a las emisiones de gases de efecto invernadero y de toneladas-kilómetro de las aerolíneas es veraz y acorde con los requisitos establecidos. La Directiva afecta a las compañías aéreas que tienen licencia de operación en algún país de la UE o que vuelan hacia o desde algún aeropuerto del territorio comunitario.
Castilla y León Económica