La cooperativa vallisoletana Acor anunció que alegará, y si fuera necesario, recurrirá por vía judicial, una nueva propuesta de resolución del Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) que ha recibido hoy vía fax y que desestima la solicitud de transferencia de 126.084 toneladas de cuota de remolacha desde British Sugar (antigua Ebro) realizada por 478 agricultores de Castilla y León.
Esta decisión contradice la ya formulada en fecha 12 de julio de 2010, por la que se autorizaba la transferencia de esta cuota de remolacha, que se traduce en 17.336 toneladas de cupo de azúcar, “desde la empresa azucarera Ebro y a favor de la Sociedad Cooperativa General Agropecuaria Acor”. En dicha propuesta, la abogacía del Estado de ese Ministerio consideraba que el MARM debía resolver favorablemente la transferencia del cupo solicitado por esos 478 remolacheros, al considerar que todo el procedimiento se ajustaba a la normativa vigente.
Acor asegura que el cambio de postura atiende exclusivamente a unos “informes inconsistentes” aportados por las comunidades autónomas afectadas, “faltos de datos válidos y carentes de una valoración congruente e imparcial”. Por ello, cree que la nueva medida es “injusta y carente de fundamento jurídico suficiente”.
Satisfacción en Ebro
La propuesta del MARM produjo en Azucarera Ebro “la más profunda satisfacción”, porque se limita a cumplir la ley y a respetar el Acuerdo de Reestructuración del Sector Remolachero en Castilla y León, firmado por la El Gobierno regional y las 2 partes interesadas el 10 de marzo de 2008.
Según la compañía, el acuerdo establecía el marco óptimo sobre el cual debía estar estructurada la producción de remolacha y de azúcar desde la temporada 2008/2009 hasta la de 2013/2014, en línea con lo que establece la normativa comunitaria sobre dicho sector y en consonancia con la opinión de todas las comunidades autónomas en las que se cultiva este producto.
Castilla y León Económica