La Escuela de Energías Renovables de Castilla y León ha instituido los Premios Ingenio para iniciativas innovadoras en materia de producción limpia y eficiencia energética en la comunidad autónoma. “Los galardones nacen para estimular el dinamismo del sector de las renovables en Castilla León reconociendo y difundiendo proyectos en I+D+i que generen ahorros económicos importantes y creen empleo”, afirman desde la organización.
Castilla y León es una de las regiones, por extensión y recursos, donde más positivo resulta el impacto en términos económicos y de empleo de los diferentes sectores que constituyen las energías renovables (solar, eólico, biomasa, geotermia), máxime en momentos de crisis.
Después de 4 años de andadura y con la puesta en marcha del Máster en Gestión de Proyectos de Energías Renovables, por el que ha pasado más un centenar de alumnos, la Escuela de EERR de Castilla y León, en colaboración con un buen número de Ingenierías, Centros Tecnológicos y Asociaciones, apuesta ahora por el desarrollo profesional y empresarial de personas y Entidades que contribuyan a mejorar la economía empleando como herramienta las tecnologías de las energías renovables y los recursos humanos y naturales de la región.
Dirigido a profesionales, empresas, investigadores, universidades, emprendedores, alumnos y ex alumnos del Máster, el premio contará con varias categorías y se llevará a cabo gracias a la colaboración y el patrocinio de diferentes administraciones y empresas del sector. El galardón consistirá en la entrega de una estatuilla, un certificado acreditativo y la publicación de los principales proyectos en un CD que se distribuirá en todos los actos celebrados por la Escuela de Energías Renovables de Castilla y León.
Castilla y León Económica